sábado, julio 19, 2025
Publicidadspot_img
InicioBlockchainAmenazas de Ciberseguridad que Preocupan a las Empresas en 2025

Amenazas de Ciberseguridad que Preocupan a las Empresas en 2025

La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica para las empresas de todos los tamaños. A medida que la transformación digital avanza, también lo hacen las amenazas cibernéticas, que son cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar. En 2025, las empresas se enfrentan a un panorama digital lleno de crecientes amenazas y desafíos, lo que hace que la protección de sus activos digitales sea más importante que nunca. En este artículo Rafael Eladio Núñez Aponte, nos muestra las principales amenazas de ciberseguridad que preocupan a las empresas, las tendencias emergentes y las medidas que pueden tomar para protegerse

Fuente: https://acerkate.com/las-principales-amenazas-de-ciberseguridad-para-las-empresas/

1. Panorama Actual de la Ciberseguridad Empresarial

Aumento de los Ciberataques 

Para Rafael Núñez, los ciberataques están en constante aumento y evolución, lo que representa un desafío significativo para las empresas. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para evadir las defensas tradicionales y comprometer los sistemas y datos de las organizaciones. Leer más

Fuente: https://noticiasbancarias.com/economia-y-finanzas/11/11/2020/aumento-de-los-ciberataques-en-el-sector-financiero/227130.html

Costos de los Ciberataques.

El costo promedio de un ciberataque para las PYMES puede alcanzar los 75.000 euros, incluyendo no solo los costos financieros directos, sino también las consecuencias en la reputación de la empresa. A nivel internacional, el costo promedio para mitigar un ciberataque puede llegar a los 14,5 millones de euros por incidente. Estos costos pueden ser devastadores, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Leer más

Fuente: https://www.libertybusinesspr.com/ciberseguridad-los-costos-directos-e-indirectos-de-los-ciberataques-en-los-pequenos-negocios/

Escasez de Talento Especializado.

La falta de profesionales de ciberseguridad cualificados es uno de los mayores obstáculos para las organizaciones. La creciente demanda de expertos en ciberseguridad supera la oferta, lo que dificulta a las empresas encontrar y retener el talento necesario para proteger sus activos digitales. Leer más

Fuente: https://www.revistaeyn.com/tecnologia-cultura-digital/alertan-por-escasez-de-talento-humano-en-ciberseguridad-YA8002010

2. Principales Amenazas de Ciberseguridad en 2025

Ransomware Sofisticado 

Para Rafael Núñez Aponte, el ransomware sigue siendo una de las amenazas más graves para las empresas. En 2025, se espera que los ataques de ransomware sean aún más sofisticados, con técnicas de «doble extorsión» que implican no solo el cifrado de datos, sino también la amenaza de divulgarlos si no se paga el rescate. Los atacantes podrían apuntar a infraestructuras críticas como hospitales, redes eléctricas y sistemas financieros, exigiendo rescates exorbitantes.Leer más

Fuente: https://www.redeszone.net/2018/04/09/5-tipos-ransomware-como-protegerte/

Ataques Impulsados por Inteligencia Artificial IA

La inteligencia artificial está siendo utilizada tanto para mejorar la defensa como para potenciar los ataques cibernéticos. Los ciberdelincuentes están utilizando algoritmos de IA para lanzar campañas de phishing más realistas y personalizadas, capaces de engañar incluso a usuarios expertos. Además, el malware basado en IA tiene la capacidad de adaptarse y modificar su comportamiento para evitar los sistemas de protección tradicionales. Leer más

Amenazas a Dispositivos IoT 

Para Rafael Núñez con la proliferación de dispositivos IoT en hogares y empresas, la superficie de ataque se expande significativamente. Los ciberdelincuentes podrían explotar vulnerabilidades en estos dispositivos para acceder a redes más amplias o incluso causar interrupciones masivas en sistemas conectados [5]. [10] Muchos de estos dispositivos carecen de características de seguridad adecuadas, lo que los convierte en un blanco fácil para los atacantes.

Fuente: https://www.incibe.es/incibe-cert/blog/importancia-seguridad-iot-principales-amenazas

Ataques a la Cadena de Suministro 

La creciente dependencia de proveedores externos ha convertido a las cadenas de suministro en un objetivo clave para los hackers. Los atacantes pueden comprometer a un proveedor para acceder a los sistemas y datos de sus clientes, lo que puede tener un impacto devastador en múltiples organizaciones. Leer más

Amenazas Internas.

Los empleados siguen siendo un eslabón débil en la seguridad cibernética. Las amenazas internas, ya sean intencionales o accidentales, podrían provocar brechas significativas. El robo de credenciales y el acceso no autorizado a datos sensibles son riesgos importantes que las empresas deben abordar.

Phishing Avanzado

Para Rafael Núñez Aponte, el phishing sigue siendo uno de los tipos de ciberataques más prevalentes en las empresas. Los atacantes envían correos electrónicos engañosos que aparentan ser de fuentes legítimas, con el objetivo de obtener información confidencial, como contraseñas o datos financieros. Los ataques de phishing se han vuelto mucho más sofisticados en los últimos años, y los atacantes se vuelven más convincentes al pretender ser contactos comerciales legítimos. Leer más

Fuente: https://www.redeszone.net/2018/09/13/asi-evolucionando-ataques-phishing-exito/

3. Medidas de Ciberseguridad Recomendadas para Empresas.

Implementar una Arquitectura de Confianza Cero (Zero Trust)

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas, el modelo de seguridad Zero Trust jugará un papel central en las estrategias de ciberseguridad en 2025. A diferencia de los enfoques tradicionales que otorgan confianza implícita dentro de una red, Zero Trust asume que ninguna entidad, interna o externa, debe ser confiada por defecto. En su lugar, enfatiza la verificación continua y controles de acceso robustos. Leer más

Fuente: https://www.segurilatam.com/actualidad/zero-trust-que-es-y-como-funciona_20211027.html

Priorizar la Seguridad en la Nube.

A medida que las empresas dependen cada vez más de los servicios en la nube, asegurar los entornos en la nube será más crítico que nunca. Los sistemas basados en la nube son vulnerables a varios riesgos, incluyendo violaciones de datos, configuraciones incorrectas y acceso no autorizado.

Asegurar las Redes 5G 

El despliegue continuo de redes 5G revolucionará la conectividad, pero también introducirá nuevos desafíos de ciberseguridad. Con velocidades más rápidas y menor latencia, el 5G permite que más dispositivos y sistemas se conecten, ampliando la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Leer más

Implementar Políticas de Contraseñas Fuertes 

Implementar políticas de contraseñas fuertes en toda la organización es una de las formas más simples y efectivas de fortalecer la ciberseguridad. Las empresas deben exigir a los empleados que creen contraseñas complejas que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Leer más

Habilitar la Autenticación Multifactor (MFA)

Agregar una capa adicional de seguridad a través de la autenticación multifactor (MFA) puede reducir drásticamente el riesgo de acceso no autorizado MFA requiere que los usuarios proporcionen dos o más factores de verificación para acceder a sus cuentas, como una contraseña y un código enviado a su teléfono móvil.

Fuente: https://lanetsys.blogspot.com/2024/03/autenticacion-multifactor-la-clave-para.html

Realizar Copias de Seguridad Periódicas 

Realizar copias de seguridad periódicas de los datos importantes es fundamental para protegerse contra la pérdida de datos en caso de un ciberataque o desastre natural. Las empresas deben automatizar sus procesos de respaldo y probar sus copias de seguridad regularmente para verificar que puedan restaurar datos rápidamente si es necesario. Leer más

Capacitar a los Empleados

La capacitación de los empleados es esencial para crear una cultura de seguridad y reducir el riesgo de errores humanos. Las empresas deben ofrecer capacitación regular sobre las mejores prácticas de seguridad, cómo identificar correos electrónicos de phishing y cómo proteger la información confidencial.

Desarrollar un Plan de Respuesta a Incidentes 

Incluso las mejores medidas de ciberseguridad no pueden garantizar una protección completa contra todas las posibles amenazas. Es por eso que implementar un plan de respuesta a incidentes bien desarrollado es increíblemente beneficioso. Este plan debe detallar cómo la organización responderá y se recuperará de una violación o ataque de ciberseguridad.

Mantener el Software Actualizado 

Es importante que tanto el software integral de seguridad como los programas y sistemas operativos instalados dentro del ordenador estén actualizados. Implementar parches de seguridad y usar software antivirus es esencial para proteger contra virus y otras amenazas.

Fuente: https://stonkstutors.com/consejos/la-importancia-de-mantener-actualizado-tu-software-y-sistema-operativo/

Según Rafael Eladio Núñez Aponte, las amenazas de ciberseguridad que enfrentan las empresas en 2025 son cada vez más sofisticadas y peligrosas. Para proteger sus activos digitales, las empresas deben adoptar un enfoque proactivo y multifacético que incluya la implementación de medidas de seguridad técnicas, la capacitación de los empleados y el desarrollo de un plan de respuesta a incidentes.. Al mantenerse informadas sobre las últimas amenazas y tendencias, y al invertir en ciberseguridad, las empresas pueden reducir significativamente su riesgo y proteger su futuro.

Referencias:

Splashtop: Las 12 principales tendencias y predicciones de ciberseguridad para 2025. https://www.splashtop.com/es/blog/cybersecurity-trends-2025.

Zscaler: Predicciones y tendencias de ciberseguridad en 2025. https://www.zscaler.com/es/learn/cybersecurity-predictions-2025.

NFON: Estos son los 5 ataques cibernéticos a empresas más frecuentes. https://blog.nfon.com/es/ataques-ciberneticos-a-empresas-mas-frecuentes.

elEconomista.es: El coste medio de un ciberataque en pymes alcanza ya los 75.000 euros.

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13207650/02/25/el-coste-medio-de-un-ciberataque-en-pymes-alcanza-ya-los-75000-euros.html

Next Educación: Principales amenazas cibernéticas en 2025 y cómo protegerse. https://nexteducacion.com/noticias/principales-amenazas-ciberneticas-en-2025-y-como-protegerse/

Telefónica Tech: Tendencias en Ciberseguridad para 2025. https://telefonicatech.com/blog/tendencias-en-ciberseguridad-para-2025.

INCIBE: Medidas para proteger la información: defiende el principal activo de tu empresa. https://www.incibe.es/empresas/blog/medidas-para-proteger-la-informacion-defiende-el-principal-activo-de-tu-empresa.

KPMG International: Ciberseguridad Siete medidas básicas para proteger a su empresa. https://assets.kpmg.com/content/dam/kpmg/mx/pdf/2018/04/ciberseguridad-servicios.pdf

wïkai empresas: 9 mejores medidas de seguridad informática para proteger tu negocio.  https://empresas.wikai.es/9-medidas-de-seguridad-informatica-para-empresas/

Founderz: Ciberataques en empresas: ¿cuánto pueden costar? https://founderz.com/es/blog/ciberataque-empresa-cuanto-cuesta/

Kaspersky: 15 consejos esenciales de ciberseguridad para pequeñas empresas. https://latam.kaspersky.com/resource-center/preemptive-safety/small-business-cyber-security

Cinco Días: ¿Cuánto le cuestan los ciberataques a las empresas? La media llega a los 14,5 millones por incidencia. https://cincodias.elpais.com/companias/2025-03-22/cuanto-le-cuesta-los-ciberataques-a-las-empresas-la-media-llega-a-los-145-millones-por-incidencia.html

El blog de Ticnova: Tipos de ciberataques más comunes en empresas. https://ticnova.es/blog/tipos-ciberataques-empresas/

Satec: Ciberseguridad en 2025: amenazas y soluciones clave. https://www.satec.es/es/blog/ciberseguridad-en-2025-amenazas-y-soluciones-clave.

Madata: Las 10 Mejores Prácticas de Ciberseguridad Para Tu Negocio. https://madata.com/blog/10-cybersecurity-best-practices-for-businesses.

National Cybersecurity Alliance: Predicciones de Ciberseguridad para 2025: Desafíos y Oportunidades. https://www.staysafeonline.org/es/articles/cybersecurity-predictions-for-2025-challenges-and-opportunities.

Sosmatic: Los tipos de ciberataques más comunes que reciben las empresas. https://www.sosmatic.com/los-tipos-de-ciberataques-mas-comunes-que-reciben-las-empresas/

El Economista: ¿Cuánto le cuesta a tu empresa un ciberataque? https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Cuanto-le-cuesta-a-tu-empresa-un-ciberataque-20230214-0056.html

Sofistic: Informe de Tendencias en Ciberseguridad 2025. https://sofistic.com/tendencias-ciberseguridad-2025/

Universidad Europea: Tipos de ataques informáticos: ¿cuáles son y cómo prevenirlos? https://universidadeuropea.com/blog/tipos-ataques-informaticos/

Kaspersky: Amenazas para las empresas industriales en 2025 | Blog oficial de Kaspersky. https://www.kaspersky.es/blog/amenazas-ciberseguridad-industrial-2025/30821/

Kit Digital: ¿Cuáles son los ataques cibernéticos para empresas más frecuentes? https://kitdigital.online/blog/ataques-ciberneticos-empresas-frecuentes/

AlfaPeople LATAM: Evita el costo reputacional de sufrir un ataque de ciberseguridad con Dynamics 365. https://alfapeople.com/latam/evita-el-costo-reputacional-de-sufrir-un-ataque-de-ciberseguridad-con-dynamics-365/

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Colaborador

Más Popular