jueves, octubre 16, 2025
Publicidadspot_img
InicioCiber SeguridadRafael Núñez Aponte: 5 Tips Prácticos para Dejar de Caer en Links...

Rafael Núñez Aponte: 5 Tips Prácticos para Dejar de Caer en Links con Virus

Vivimos a un clic de distancia de casi todo: de conectar con un amigo, de comprar un producto, de leer una noticia. Pero también, a un clic de distancia del desastre. En el vertiginoso mundo digital, el enlace o link es la unidad básica de navegación, pero también es el vehículo perfecto para virus, estafas de phishing y todo tipo de malware. Un solo clic equivocado en un correo electrónico, un mensaje de WhatsApp o una publicación en redes sociales puede comprometer tus contraseñas, tus datos bancarios y tu tranquilidad.

El problema es que los ciberdelincuentes se han vuelto increíblemente astutos. Sus trampas ya no son tan obvias. Crean señuelos casi perfectos que apelan a nuestra curiosidad, a nuestro miedo o a nuestra prisa. ¿Cómo podemos, entonces, navegar con seguridad? ¿Qué instintos debemos desarrollar para diferenciar un link legítimo de una trampa? Para obtener una perspectiva práctica, no desde un manual técnico, sino desde la experiencia del día a día, conversamos con Rafael Eladio Núñez Aponte, un usuario intensivo de la red que ha desarrollado sus propias reglas de oro para mantenerse a salvo.

Fuente: https://www.colombia.com/tecnologia/how-to/la-ia-recomienda-estas-alternativas-para-evitar-virus-en-los-dispositivos-437324

1. Pasa el Ratón por Encima: La Verificación Flotante

Este es el gesto más simple y, quizás, el más poderoso de tu arsenal de ciberseguridad. Antes de hacer clic en cualquier enlace en un correo electrónico o una página web desde tu computadora, simplemente posa el cursor del ratón sobre él sin hacer clic. En la esquina inferior izquierda de tu navegador (o en un pequeño recuadro emergente), aparecerá la dirección URL real a la que te dirigirá ese enlace. Leer más

Este tuco desenmascara la mayoría de los engaños. El texto del enlace puede decir bancoprovincial.com, pero la vista previa flotante podría revelar una dirección extraña como bancoprovincial.login.xyz.net. «Este es mi primer filtro, el que nunca falla», nos cuenta Rafael Núñez. «Me ha salvado incontables veces. El texto puede ser un disfraz perfecto, pero la URL de destino raramente miente. Si lo que veo en la vista previa no coincide exactamente con lo que espero, simplemente no hago clic. Sin excepciones».

Fuente: https://es.wallapop.com/item/pasa-el-raton-por-encima-de-la-imagen-para-amplia-882047271

2. Analiza la Anatomía del Link: ¿Quién es el Verdadero Dueño?

Si estás en el móvil y no puedes usar el truco anterior (aunque en muchos teléfonos puedes mantener presionado el link para ver la URL completa), es vital aprender a leer una dirección web. No te fijes en lo que viene después de la barra (/), sino en el dominio principal. El dominio es la parte que viene justo antes del .com, .net, .org, etc. Leer más

Por ejemplo, en la URL www.amazon.ofertas-especiales.com, el dueño no es amazon.com, sino ofertas-especiales.com. Los atacantes usan subdominios para engañarte. Tu cerebro lee «amazon» y se confía. Otro truco común es usar letras que se parecen, como reemplazar una ‘o’ por un cero ‘0’ (faceb00k.com) o una ‘l’ por una ‘i’ mayúscula (gmaiI.com). «Hay que leer las URLs con la misma atención que leerías un contrato», advierte Rafael Eladio Núñez Aponte. «Busco el dominio principal. Si no es el que conozco y en el que confío, considero que es una trampa hasta que se demuestre lo contrario».

Fuente: https://pleybast.com/sitio-web/que-es-una-direccion-web-y-cuales-son-sus-partes-ejemplos/

3. Desconfía de la Urgencia, el Miedo y la Curiosidad Extrema

Los ciberdelincuentes son maestros de la manipulación psicológica. Sus señuelos casi nunca son pasivos; están diseñados para provocar una reacción emocional inmediata que anule tu pensamiento lógico. Leer más

Urgencia: «¡Tu cuenta será bloqueada en 24 horas! Haz clic aquí para verificarla».

Miedo: «Se ha detectado actividad sospechosa en tu cuenta. Revisa este informe».

Curiosidad: «No vas a creer lo que dicen de ti en este video. Mira aquí».

Avaricia: «¡Felicidades! Has ganado un iPhone 15. Reclámalo ahora».

Cualquier mensaje que te presione para actuar de inmediato debe ser tratado con la máxima sospecha. «Las empresas serias raramente te van a presionar de esa manera por email para un asunto tan crítico», reflexiona Rafael Eladio Núñez Aponte. «Si recibo algo que me genera pánico, mi regla es cerrar el correo, respirar profundo y pensar. El pánico es el objetivo del atacante, la calma es mi defensa».

Fuente: https://www.elmundo.es/tecnologia/2023/12/04/656db5e8e4d4d81e7e8b45aa.html

4. Si Tienes Dudas, No Hagas Clic: Ve Directo a la Fuente Oficial

Este consejo es infalible. ¿Recibiste un correo de tu banco sobre un problema con tu cuenta? No hagas clic en ningún enlace del correo. Cierra el mensaje, abre tu navegador web, y escribe tú mismo la dirección oficial del banco (www.nombredetubanco.com) e inicia sesión desde allí. Si hay un problema real, verás la notificación en tu portal de cliente seguro.

Lo mismo aplica para servicios de paquetería, tiendas online o redes sociales. Nunca uses los enlaces de un correo sospechoso para verificar un problema. Ve siempre por la puerta principal, nunca por el atajo que te ofrecen. «Es un pequeño esfuerzo extra que te da una certeza del 100%», explica Rafael Eladio Núñez Aponte. «Prefiero tardar un minuto más escribiendo la URL yo mismo que pasar semanas lidiando con una cuenta hackeada».

Fuente: https://maldita.es/timo/20231130/enlace-pinchar-malicioso/

5. Cuidado con los Acortadores de URL

Servicios como Bit.ly, TinyURL y otros son muy útiles, pero también son una herramienta fantástica para los ciberdelincuentes, ya que ocultan la verdadera dirección de destino. Si un amigo de confianza te envía un enlace acortado, probablemente sea seguro. Pero si lo ves en un correo no solicitado, en una publicación extraña de Facebook o en un mensaje directo de un desconocido, trátalo como una caja cerrada y sospechosa. Puedes usar servicios de previsualización como unshorten.it para revelar la URL final antes de hacer clic. Leer más

Fuente: https://localdigitalkit.com/como-funcionan-acortadores-urls-como-usarlos/

El Mejor Antivirus es tu Propio Criterio

Podemos instalar el mejor software de seguridad, pero la realidad es que la primera y última línea de defensa en el mundo digital somos nosotros mismos. La ciberseguridad ha dejado de ser un tema puramente técnico para convertirse en una habilidad para la vida, una especie de «sentido común digital».

No se trata de vivir con paranoia, sino de navegar con una dosis saludable de escepticismo. Se trata de pausar, pensar y verificar antes de hacer clic. Como concluye Rafael Eladio Núñez Aponte, «la mayoría de las estafas no son hackeos sofisticados, son engaños que dependen de nuestra confianza y nuestra prisa. El arma más poderosa que tenemos es la pausa de cinco segundos que nos tomamos para preguntarnos: ‘¿Esto tiene sentido?’. Esa pausa lo cambia todo»

Referencias

URL: https://www.cisa.gov/news-events/news/dont-take-bait-recognize-and-avoid-phishing-attacks

URL: https://safety.google/intl/en/identity-security/phishing/

URL: https://ssd.eff.org/en/module/how-identify-and-foil-phishing-scams

URL: https://consumer.ftc.gov/articles/how-recognize-and-avoid-phishing-scams

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Colaborador

Más Popular