Con motivo del Día Mundial contra la Cibercensura, Reporteros Sin Fronteras (RSF) presento un informe en el que evaluaba el estado de la censura en el planeta.
Los países mas censurados siguen siendo China, Cuba e Irán, llegando incluso al encarcelamiento de personas simplemente por expresarse libremente o en el caso de China, clonando todos los servicios de otros países y ofreciéndolos como propios creando así desinformación.
Sin embargo, desde Reporteros sin fronteras apuntan que casi ningún país está libre del cibercontrol, teniendo más libertad en este campo algunos países africanos que los europeo, americano o incluso australiano donde ser anónimo en Internet va en contra de la ley.
Según declara Jean-François Julliard, secretario general de RSF. “Hoy, más que nunca, se debe defender la libertad de expresión en línea y proteger a los ciberciudadanos. Esta jornada también es la ocasión para rendir homenaje a la solidaridad que los internautas han demostrado los unos hacia los otros”.
“Túnez y Egipto fueron retirados de la lista de enemigos de Internet tras la caída de los gobiernos establecidos. Estos países permanecen no obstante bajo vigilancia, al igual que Libia. Las experiencias de la revolución deben consolidarse y las nuevas libertades, ser garantizadas. También ubicamos bajo vigilancia a democracias –como Australia, Corea del Sur y Francia– debido a diferentes medidas que podrían tener consecuencias negativas en la libertad de expresión en línea y de acceso a la Web”, agrega Julliard.
Fuente: islaBit