El evento se realizará en la sede de la Cámara Venezolana de la Construcción y contará con un nutrido grupo de panelistas, quienes expondrán los avances más recientes en materia de seguridad digital
Vivimos en un mundo donde los datos corporativos y de gestión pública ya no son una información particular almacenada en un servidor, esa data ha pasado a convertirse en un negocio para grupos de ciberdelincuentes.
Analistas de todo el mundo coinciden en que esta nueva década será propicia para el crecimiento de los ciberataques y el robo de activos corporativos y empresariales, llegando a ser la segunda mayor preocupación de CEO’s y gerentes corporativos.
Este contexto obliga a los directivos en todas las organizaciones (privadas o gubernamentales) a crear conciencia sobre la importancia de este delito y trabajar en minimizar los riesgos tecnológicos para prevenir pérdidas de activos digitales, a través del manejo efectivo de la seguridad informática.
En ese sentido, expertos sugieren que prepararse y educar a sus colaboradores en esta materia será la clave para facilitar la prevención y fortalecer la capacidad de reacción ante cualquier amenaza.
Teniendo todo esto en cuenta, la Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad (AVES) organizó para este 26 de marzo el foro Secura_Ven_2020 – Encuentro de Ciberseguridad: La industria superconectada, una plataforma de difusión e intercambio con expertos en el ramo, con miras a seguir fortaleciendo los conocimientos y el profesionalismo en el área de la ciberseguridad.
En el evento, que se realizará en la sede de la Cámara Venezolana de la Construcción, en Altamira (Caracas, Venezuela), participará Rafael Núñez Aponte, director de MasQueDigital / MasQueSeguridad, para presentar su ponencia Control de daños en la reputación en la Internet – ciberseguridad.
Además, un panel de especialistas presentará información actualizada sobre:
- Infraestructura digital.
- Protección de la data y de la nube y su impacto en la Internet.
- Gestión de servidores.
- Riesgos vs. Big Data.
- Retos y Tendencias 2020.
- Ciberseguridad Corporativa y Negocios.
- Riesgos y Vulnerabilidades.
- CISO: El Nuevo Superhéroe de Moda.
- Tecnologías. Formación para Usuarios.
Para asegurar su participación en este encuentro, puedes comunicarte con la AVES a través de los teléfonos +58 212 864 7310 / 860 5706; los celulares 0412 9039681 y 0424-2096035 o los emails: aves@seguridadonline.com y avesonline@gmail.com.