Es muy complicado elegir una solución para proteger nuestros datos, más que todo porque la oferta real y la maliciosa en ocasiones tienden a confundirse. Para hacer una decisión acertada , debemos analizar nuestras opcines y elegir entre las que se cumplan con los siguientes cinco principios y caracterizarse por lo siguiente. Después del salto…
Integral: El plan de toda estrategia de protección de datos necesita comenzar por una plataforma universal que se pueda integrar en una amplia gama de servidores de archivos de la empresa, bases de datos, aplicaciones, etc.
Inteligente: La protección de datos debe estar en consonancia con necesidades comerciales y ser definida por ellas.
Persistente: Desde el momento en que se crea un documento y durante su modificación, distribución y borrado, la protección se debe emplear de manera constante, de modo que la información sea autoconsciente. La persistencia encapsula los datos junto con su política y les permite ser accesibles y moverse libremente, de manera que se pueda compartir la información conforme a las necesidades de la empresa y así posibilitar una mayor productividad.
Selectivo: Esto faculta a personas a definir de manera explícita políticas para los datos que se desea proteger.
Proactivo: La protección de datos proactiva es tan transparente y sin contratiempos, que las amenazas se predicen como medio de prevención, debido a un estado de concienciación constante.
Enfoque Seguro
Vía: HG