Las fotos de Scarlett Johansson sirven de gancho para una fraude que promete enseñar a los usuarios las imágenes y hacerles ganar un gran número de regalos, pero que termina propagándose por su red de amigos. También un supuesto escándalo de Justin Bieber está siendo utilizado como cebo.
BitDefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, ha localizado un nuevo fraude en Facebook que está utilizando como cebo las fotos robadas a Scarlett Johansson y en las que ésta aparece desnuda para propagarse por la Facebook.El fraude consiste en lo siguiente: los usuarios reciben de un contacto el mensaje: “Scarlett Johansson NAKED photos LEAKED!!! SCANDAL!!! Must see!“ (“Fotos de Scarlett Johansson desnuda filtradas. Escándalo. Debes verlas”). Si pinchan en el link, son llevados a una página en la que, para dar más credibilidad al fraude, les será pedido que verifiquen que tienen más de 18 años.
Después, tendrán que compartir la página con sus amigos en Facebook, de manera que ésta comenzará a propagarse por la red de manera automática.
Finalmente, cuando intenten ver el vídeo que supuestamente contiene las imágenes, se darán cuenta de que éste no está disponible.
“Lo más probable es que cuando hayan llevado su historia al muro de un gran número de personas, cambien el link para que apunte a la descarga de algún tipo de código malicioso”, explica Jocelyn Otero Ovalle, Directora de Marketing de BitDefender para España y Portugal.
Por si este fraude no funcionara, BitDefender ha descubierto que los ciberdelincuentes ya tienen otro en la recámara. Ya que en el mismo servidor donde alojaban las páginas de este fraude, se encuentra alojada una imagen con el texto: “Justin Bieber was CAUGHT KISSING OTHER GIRL ON party (LEAKED!!!) SCANDAL!!”, es decir, “Justin Bieber fue cogido besando a otra chica de fiesta. (¡filtrado!) ¡Escándalo!”
“Los ciberdelincuentes usan noticias sensacionalistas, reales o no, para captar la atención de los usuarios y hacerles caer en la tentación de seguir un link o descargar un archivo y, así, conseguir infectar sus ordenadores. En realidad, sin la curiosidad de la gente, su trabajo sería mucho más difícil”, explica Jocelyn Otero Ovalle.
Más actualidad sobre seguridad informática en el Facebook de BitDefender, en su Twitter y en su nuevo blog en español Malware City
Sobre BitDefender:
BitDefender es la compañía fabricante de una de las líneas de software de seguridad más rápidas y efectivas de la industria certificada internacionalmente. Desde sus inicios en 2001, BitDefender ha ido incrementando y creando paulatinamente nuevos estándares de seguridad en cuanto a la prevención proactiva de amenazas se refiere.
Cada día, BitDefender protege a decenas de millones de usuarios tanto en el ámbito doméstico como en el empresarial en todo el mundo – proporcionándoles la tranquilidad de saber que sus experiencias digitales se realizan de manera segura. Las soluciones BitDefender se distribuyen a través de una red global de distribuidores de valor añadido en más de 100 países de todo el mundo.
Para más información sobre BitDefender y sus soluciones de seguridad, visite la página web de la compañía: www.bitdefender.es. Además, el portal de seguridad creado por BitDefender www.malwarecity.com, ofrece información actualizada sobre las amenazas de seguridad y que ayudarán al usuario a estar al día en su batalla diaria frente al malware.
Fuente: Click Efectivo