En tan solo cinco años, ‘Facebook’ ha conseguido más de 400 millones de usuarios en el mundo.
Quienes utilizan esta red social lo han hecho para mantenerse al tanto de lo que sucede en la vida de sus amigos y conocidos.
Pero ahora este sitio alberga información de todos los que tienen una cuenta y ha sido cuestionado por sus ‘malos’ niveles de privacidad.
Cuando se trata de personajes famosos, los ‘hackers’ (‘piratas de la información’) logran convulsionar el planeta. Noticias como que “Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ofrecía petróleo gratis” rápidamente dieron la vuelta al mundo. Pero los felices ciudadanos así mismo de rápido se estrellaron contra la realidad al enterarse de que el mandatario desmentía el informe y avisaba que su cuenta había sido manipulada.
Britney Spears también fue víctima cuando en su página se encontró que ponía sobre la mesa datos sobre sus tallas más íntimas. Después de que la artista dio una explicación apareció publicada “la muerte de Miley Cirus debido a un accidente automovilístico”, que también era falsa.
Pero sin duda, el escándalo más sonado se dio tras el Mundial Sudáfrica 2010, cuando se dijo que Irina Shayk, novia de Cristiano Ronaldo, había publicado en su ‘Facebook’ que estaba embarazada y que la feliz pareja pronto contraería matrimonio.
Ellos no son
Miguel Bosé, David Bisbal, Penélope Cruz o Cristiano Ronaldo no solo tienen en común que son estrellas de la farándula, sino que a todos ellos les han creado perfiles falsos en ‘Facebook’.
Daniel Monastersky, abogado especialista en nuevas tecnologías que batalla contra los ‘ciberdelitos’ desde su página www.identidadrobada.com, asegura que estos fraudes son cada vez más comunes y se ven en distintos grados. Por ejemplo, hay algunos que son fáciles de detectar porque los nombres están mal escritos.
Sin embargo, en este caso el daño puede ser de doble vía, ya que no únicamente afecta la imagen de la persona involucrada, sino que los otros usuarios pueden ser víctimas de estafas o pueden entregar su información personal a delincuentes o pederastas.
Tips
Para estar protegido
° Entre a la página escribiendo su dirección y no mediante correos o por ‘Google’.
° En la configuración escoja los parámetros de seguridad más altos.
° No haga caso a los vínculos desconocidos o sospechosos.
° Cree contraseñas largas y que no estén relacionadas con otra cuenta, mucho menos con banca en línea.
° Cambie la contraseña con regularidad.
° Descargue únicamente aplicaciones de confianza.
° Mantenga su información personal bien resguardada.
° Acepte como amigos solo a las personas que realmente conoce.
Fuente: La Hora de Ecuador
Más información: http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/11010552…