Facebook, la red social más popular del mundo creada por Mark Zuckerberg, desmintió los rumores que se habían generado en Internet sobre un posible «copyright» o derecho de los usuarios a proteger su cuenta o perfil de que su información sea utilizada con fines comerciales por parte de esta compañía.
De acuerdo con la información que surgió, el dueño del perfil colocaba en su muro una especie de establecimiento legal que al publicarlo, dejaba «blindados» sus datos o contenidos montados en Facebook, por lo que la comunidad virtual quedaría impedida de tomar esa información y suministrarla como estadísticas o tendencias para los que laboran en el campo publicitario o de mercadeo.
El «escrito legal» se regó como polvo y fue repetido en varios países y en diversos idiomas, convirtiéndose en un tema viral. Sin embargo; tal como lo indicaron los abogados de Facebook, esta presunta normativa o medida legal de protección era absolutamente falsa y los estatutos no tenían ninguna validez.
La empresa decidió emitir un comunicado oficial para aclarar la situación, y especificó que si bien es cierto que la persona es la dueña de su información y es la encargada de manejar sus contenidos, cuando sube imágenes o textos a Facebook le está permitiendo que los use y los muestre dentro de su sistema.