Este es uno de los muchos métodos usados en Venezuela para robarle la cuenta en Twitter a cualquier persona desprevenida.
Hoy es 27 de febrero, se conmemoran 23 años de un suceso político y social trágico en la historia del país.
Por supuesto: es el tema del día. Es por lo tanto uno de los trending topics más populares. Si buscamos entre los tweets más populares sobre el tema nos encontramos con esto: “Fotos impresionantes del Caracazo”. Atractivo, ¿no?Fue un día de saqueos, de sangre, de enfrentamiento con la autoridad policial y militar que terminó en muertes y años de impunidad. Pero abres el link, que está recortado para que no veas el destino, y sale esto.
En el dominio de la página verán lo siguiente:
www[.]caracascine[.]com/fotos.php?photo-album=Caracazo-27-de-febrero-de-1989&referrer=twitter&tw_status=TRUSTED__&sc=SECURE
Te hace creer que saliste de twitter y debes reintroducir tu nombre y contraseña para ir a la página. Pero ojo, el dominio no es el de Twitter sino de CaracasCine. Eso un phishing.
La página enmascara el formulario de Twitter y los delincuentes informáticos reciben cómodamente tu nombre y contraseña, si llegas a descuidarte y ponerlo.
Si buscamos de qué es la página CaracasCine, aparecerá esto:
Quede el registro y traten de no caer.
Este es el año de la ciberguerra en Venezuela y nadie está a salvo, pero tratemos de hacérselo más difícil a los delincuentes.
Fuente: Periodismo de Paz