(Caracas, 02 de mayo – Noticias24) Durante su programa “Percepción 3.0″, transmitido por Noticias24 Radio, Rafael Núñez conversa con Iván Méndez, director de Opiniónynoticias.com, acerca de las últimas tablets.
Méndez es experto en tecnología y más allá de eso, experto en tablets, comentó de la entrada de este equipo al mercado y al país, recordándolo como dos “oleadas”, la primeras vienen desde el 2001 con la creación de Microsoft quienes a su juicio han fracasado “por no entender la filosofía de lo que es una tableta y lo que la gente quiere hacer con ella; y arranca la segunda oleada con Ipad en el 2010″ y enseguida empieza a llenar el mercado.
El experto en tabletas se refirió al mercado venezolano, describiéndolo como un “early adopter” –innovador– “es decir un adoptador temprano de la tecnología, le gusta estar en lo último” y apenas sale la tableta de Apple, adoptó, pagándola al alto precio que llegaba a Venezuela. Incluso habló de cifras, asegurando que en 2011, se vendieron en el país unas 14 mil tabletas de las cuales un 70% fueron Galaxy Tab.
Valoró como “interesante” la actualidad del mercado, cosa que atribuyó al portal de compra y venta Amazon que ha lanzado su propia tableta, llamada Kindle Fire, equipo de costo medio, gran procesador, doble cámara, 7 pulgadas, mucha conectividad, y muy rápida, que entró al mercado por 189 USD, lo que impulsó el segmento Androide.
De manera general, describió las tablets “como el niño talentoso que nadie ve”, la tiene como un elemento que no les puede dar lo que necesitan, sin embargo en una proyección a futuro, Méndez indicó que este equipo podría desplazar a la laptops hasta en un 23%.
Comentó de la importancia de adquirir este equipo, pues “el destino de toda tableta podría ser caer en una gaveta, es importante reflexionar sobre lo que se quiere de estos equipos”.
Foto: María Gabriela Puente
Fuente: Noticias 24