La Organización de Naciones Unidas (ONU) advierte a los posibles interesados sobre los riesgos de asistir a una conferencia internacional sobre criptomonedas y blockchain que será efectuada en Corea del Norte, del 22 al 29 de febrero próximo.
De acuerdo a los reportes de la agencia de noticias Reuters, asistir a este evento probablemente sería considerado como una violación de las sanciones internacionales, según los informes confidenciales que pronto serán presentados ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Estas noticias vienen luego de que el exdesarrollador de Ethereum, Virgil Griffith, fuese arrestado en noviembre de 2019 y, más recientemente, acusado por asistir a la edición del año pasado de esta conferencia para dar una charla. Griffith ha sido acusado y encarcelado bajo los cargos de conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
En otro informe de ONU, Corea del Norte ha sido también acusado de financiar sus programas de armas de destrucción masiva con robos a casas de cambio de criptomonedas, así como a instituciones bancarias. El reporte, de agosto del 2019, dice que este país ha utilizado ciberataques «generalizados y cada vez más sofisticados» para amasar la cantidad de USD 2.000 millones, los cuales son lavados por medio de Internet.
Cualquier actividad que sea vista como facilitadora de los esfuerzos de este régimen para evadir las sanciones, probablemente sería considerada ilegal, según las normas de las Naciones Unidas.
«Al apoyar el uso de las criptomonedas y de las tecnologías blockchains por parte de la República Popular Democrática de Corea, se corre el riesgo de violar las resoluciones del Consejo de Seguridad, dado que inevitablemente aumentaría la capacidad de este país para subvertir las sanciones y generar ingresos para sus programas de armamento», dijo a un medio de comunicación un representante anónimo del gobierno británico.
Se señala, además, que la página Web del evento en Corea del Norte busca atraer a participantes de los Estados Unidos, ya que promete que sus pasaportes no serán sellados durante su entrada al país, lo que les ayudaría a ocultar su visita.
Un extracto de un nuevo reporte de las Naciones Unidas, visto por la agencia Reuters, declara que en las charlas realizadas en las anteriores conferencias sobre criptomonedas en Corea del Norte «han incluido discusiones explícitas sobre el uso de las criptomonedas para la evasión de sanciones y lavado de dinero»