En este período de vacaciones y de relajación de las rutinas diarias es cuando tenemos que tener mayor cuidado porque los ciberdelincuentes tratan de utilizar estas condiciones en nuestra contra. Mucho será el spam que recibamos en esta época, y mayor esfuerzo harán para hacer que luzca real y confiable. Datos de las firmas más conocidas de protección y seguridad informática muestran que más del 20% de los delitos en internet se comenten en esta época, por eso en Enfoque Seguro aprovecharemos para darte como regalo de navidad 5 consejos para mantenerte protegido y aún así extender los mejores deseos a todos los que tú quieres.
1.-No reenvíes nada sin verificarlo primero. Muchas presentaciones y postales de navidas traen consigo un gusano capaz de infectar a todos aquellos que decidan abrirla o descargarla en sus computadoras. Cuando recibas una carta, postal o presentación, lo primero que debes hacer es chequearlo con tu programa antivirus. No importa si conoces a quién te la envió, no dejes que la alegrüia de estas fechas te haga formar parte, ingenuamente, de una gran red de distribuciüon de spam.
2.-Mantén actualizado tu antivirus. Estar al día con la base de datos de virus es como tener lista la cena de navidad a tiempo para cuando todos tus seres queridos están allí. Es muy importante. Esto te evitará un dolor de cabeza, sobretodo cuando los ciberdelincuentes están desarrollando las tácticas más feroces de ataque y contaminación de redes.
3.-No aceptes ofertas demasiado tentadoras. Además de las postales y presetaciones, existe otro tipo de phishing que busca hacernos caer dentro de las redes de los ciberdelincuentes, y son las ofertas falsas. Ofertas demasiado buenas para ser realidad, ofertas que «sólo estarán vigentes 3 días». No dejes que te mientan, y no caigas. Activa los filtros de spam de tu correo electrónico, que en casi todos los proveedores suelen funcionar bien ante este tipo de amenaza.
4.-Mantén tu computadora con claves de seguridad. Seguramente en estas fechas mucha de tu familia estará compartiendo contigo, bien sea que la visites o que ellos te visiten. El mantener tu computadora segura evitará que alguien la use sin tu supervisión, lo que en la mayoría de los casos suele desembocar en infecciones no deseadas, en pérdida de datos y hasta en filtración de claves. Protégete manteniendo tu computadora cerrada a los usuarios descuidados y no autoriyados.
5.-Y la más importante: Utiliza el sentido común. Hasta el cansancio hemos repetido esto, pero la felicidad de estar con nuestros parientes y seres queridos puede hacernos bajar la guardia y, es allí, cuando los ciberdelincuentes están al acecho, esperando ese momento de debilidad para sustraer toda la información necesaria para hacer de las suyas.
Felíz Navidad
Enfoque Seguro