Ariel Torres LA NACION Anécdota de vacaciones. Este cronista alquiló por unos días una casita en uno de los balnearios de la costa atlántica. Con conexión a Internet y Wi-Fi, por supuesto. E... Leer más
Según el informe de una empresa especializada en temas de seguridad, Panda Security, durante el pasado mes de enero, el 50% de todas las computadoras del planeta registró alguna infección de... Leer más
Nadie es ajeno a que Internet es una puerta de entrada abierta a filtraciones y ataques. La clave de la seguridad informática es la innovación para poder ir un paso por delante de los ciberd... Leer más
15.43.-(WASHINGTON) En el mercado de la cibercriminalidad, los números de tarjetas de crédito robadas se venden a dos dólares y las redes de computadoras infectadas pueden utilizarse por 15... Leer más
Brasil es el país con más número de infecciones en las computadoras de los usuarios y Paraguay, el más saludable. Estas son las conclusiones que se desprenden del análisis que PandaLabs, el... Leer más
Los Rootkits sonprogramas diseñados para ocultar objetos como procesos, archivos o entradas del Registro de Windows. Este tipo de software no es malicioso en sí mismo, pero es utilizado por... Leer más
Según PandaLabs, 6% de los PCs analizados por Panda están infectados con el gusano Conficker. El número de ordenadores infectados por el gusano Conficker continúa creciendo. Según un estudio... Leer más
Los efectos de los troyanos pueden ser muy peligrosos, más aún tal y como han evolucionado en los últimos años. El principal objetivo de este tipo de malware es introducir e instalar otras a... Leer más