El correo electrónico es fundamental en nuestras vidas, a través de él sentimos cerca a personas que tenemos lejos, trabajamos, nos distraemos, en fin, es una herramienta indispensable en nuestro día a día.
Sin embargo, son muchos los riesgos asociados al uso del correo electrónico, y por más experiencia que se tenga en el uso correcto del mismo, cada vez los hackers se esfuerzan más en crear correos y virus que parezcan normales ante los demás usuarios. Para que puedas hacer un uso más seguro del correo, te dejamos estas recomendaciones:
- Procura no publicar tu dirección de email en foros, sitios web, blogs, redes sociales y en cualquier otro lugar que te haga vulnerable a las personas especializadas en enviar spam.
- Ten cuentas de correos alternativas para navegar en sitios de dudosa procedencia o de baja reputación, ya que si utilizas tu correo principal correrás el riesgo de recibir mayor cantidad de mensajes basuras que podrían estar infectados.
- No respondas correos spam, terminan siendo un mensaje para el que te envió el mensaje de que puede seguir enviando más.
- Utiliza claves seguras para tus cuentas de correo, y activa las otras opciones de seguridad que te ofrezca.
- Elimina el historial de navegación, archivos temporales, cookies, datos en cache, etc., cuando termine una sesión de correo electrónico a la que haya accedido desde en una red pública.
- No descargues archivos adjuntos si no estás seguro de su procedencia.
- Ten presente que las empresas, no adjuntan archivos en sus actualizaciones de productos ni los bancos piden contraseñas por correo.
- Como medida de seguridad, considera bloquear la visualización de imágenes en el cuerpo de los mensajes de tus correos.
- Ten un antivirus en tu computador.
- No enviar cadenas: Esta práctica puede estar asociada a correos maliciosos, procura no hacerla. Si es necesario que envíes un correo electrónico a muchos destinatarios utiliza la opción CCO (con copia oculta) para que insertes ahí las direcciones.