Spotify no parece tomarse muchos recaudos a la hora de cambiar su modelo de negocio en la industria de la música en la nube, y luego de anunciar que comenzaría a limitar las funciones y disponibilidades para sus usuarios básicos, ahora decide meterse de lleno en el comercio y cortarle el listón a su nuevo servicio de descarga de listas de reproducción. Con algunos precios interesantes, ahora puedes descargar lo que se te plazca de Spotify y sincronizarlo con tus dispositivos portátiles, guiñándole el ojo al iPod e incomodando un poco a iTunes.
Desde lo más primigenio de la Internet, la música ha ocupado un lugar central en la estructuración del entretenimiento y de los negocios que en torno a ella se crean, provocando tantos conflictos como adolescentes millonarios al paso. En los últimos tiempos, los servicios de streaming de música se han impuesto por proveer bases de canciones actualizadas y gratuitas, o con tarifas accesibles. Una de estas es Spotify, pero con el tiempo sus objetivos han ido cambiado luego de generar una cantidad de usuarios envidiable si tenemos en cuenta sus limitaciones de acceso geográfico. Hace poco la empresa decidió cortarle los víveres a los usuarios gratuitos, al bajar la cantidad de horas de música que se puede escuchar sin dinero a cambio. Si este cambio generó revuelo, el que anuncian hoy no pasará desapercibido, aunque tal vez con mejor aceptación.
Resulta que Spotify ha decido lanzarse al ya populoso mercado de las descargas de canciones, o mejor dicho, de la comercialización de canciones pre descarga. Con precios que parecen ponerlo en sintonía con el resto de los competidores pero mostrando flexibilidad gracias a combos o paquetes de canciones (por ejemplo, puedes descargar 15 canciones por 12 euros. Algo así como 0.87 euros por MP3.) El cometido comercial es aprovechar la plataforma de escucha de música en línea para vender canciones al paso, pero a lo que apuntan con notable intencionalidad es a sacarle jugo a las listas de reproducción que se elaboran entre usuarios o las que con el tiempo de uso de Spotify vas creando, pudiéndolas descargar en forma de paquetes con ahorros importantes según la cantidad de archivos.
Hasta aquí es algo que no tendría que preocupar a nadie, sin embargo la gente de Spotify le manda un irónico saludo a la de iTunes al desarrollar un software con el cual puedes sincronizar tus listas de reproducción descargadas con la amplia gama de modelos de iPod a través de USB. Claro que también tendrán destino soportado en otros dispositivos como iPhone, Android y similares, incluso con sincronización inalámbrica para no tener que andar lidiando con diferentes reproductores. La aplicación de Spotify es gratuita y se puede descargar desde su portal.
Fuente:
http://www.neoteo.com/spotify-abre-servicio-de-descarga-y-sincronizacion