Hasta ahora Costa Rica cuenta apenas con seis cajeros de bitcoin. Sin embargo, la gerencia de la cadena de tiendas de conveniencia Delimart se ha planteado colocar varias de estas máquinas en algunas de sus 15 tiendas ubicadas todas en la capital, San José. El primer equipo ya está activo en el establecimiento de la gasolinería G24, en Guachipelín de Escazú.
El cajero solo acepta colones en efectivo para comprar hasta 300 dólares en bitcoin que el usuario recibirá en su cartera digital personal. Flavia Loeb, gerente general de Delimart comentó que, de momento, el equipo solo está disponible para adquirir bitcoin, pero está dispuesta a incluir otras criptomonedas, en caso de que haya demanda.
Loeb añadió que el cajero de bitcoin es propiedad de Edenia Sistemas Edenia Internacional, la empresa que administra estos equipos en Costa Rica. Los montos permitidos para la compra van desde los 10 hasta los 300 dólares con una comisión del 9% del monto adquirido, según reporte de medios digitales locales.
Ahora Delimart es la única cadena de tiendas de conveniencia que incluye a bitcoin en su oferta de productos y servicios. Esto puede que le sirva de ventaja en un competido sector que cuenta con casi 200 de estos establecimientos en el país, la mayoría de ellos ubicados en estaciones de servicio.
Uno de los pilares de diferenciación de Delimart es su apuesta por perros calientes con salchichas importadas, y ahora bitcoin. La tienda ya ha captado la atención del público en Twitter, después que Loeb anunciara «la inauguración de la primera terminal de compra bitcoin en tiendas del país».
«Es una forma de empezar a educar y de acercar a la gente a nuevas tecnologías», señaló la ejecutiva.
Ya son seis los cajeros instalados en Costa Rica
Como se puede apreciar a través de Coin ATM Radar, el de Delimart es el sexto cajero de bitcoin instalado en Costa Rica, sin embargo, el país centroamericano cuenta con otras alternativas para comprar y vender criptomonedas, tal como lo informa CriptoNoticias.
En el país, cada vez hay mayor atención sobre la economía emergente, incluso en la radio se transmite un nuevo programa semanal llamado «Cripto – Economía», el cual trata temas de actualidad sobre criptomonedas.
También se habla de la minería de Bitcoin con energía hidroeléctrica del río Poás, que queda a 35 kilómetros de la capital costarricense, donde unos 650 mineros, pertenecientes a 150 clientes, están operando todos los días sin parar.