Ayer vimos en casi todos los medios en línea reflejaban que más de los usuarios y las claves de más de 1 0,000 cuentas de Hotmail fueron publicadas abiertamente en Internet, lo que convertiría a esta acción en una de las exposiciones públicas de datos personales más grandes en mucho tiempo. Pero quienes creyeron que sólo afectó a los usuarios de Hotmail, se equivocan, esta acción masiva de scam y phishing apuntó no sólo al servicio de correo web de Microsoft, sino también a Gmail y Yahoo! y AOL.
Hotmail ha sido sólo el principio. Google confirmó que miles de cuentas de Gmail están también comprometidas. La acción tiene un alcance global y como pocas veces se ha visto, en lo que se puede denominar un phishing de rango industrial. De acuerdo a la BBC, la información de acceso de más de 30.000 usuarios de Hotmail, Gmail, Yahoo!, AOL, Comcast y Earthlink se han publicado en Internet.
En primera instancia Microsoft recomendó el cambio de los datos personales de acceso a todos sus usuarios, mientras que Google tomó medidas más contundentes al forzar el cambio de contraseña a todos los usuarios de las listas publicadas. Asimismo los representantes de Gmail asegurran que esto no ha sido una brecha de seguridad sino más bien la muestra de que miles de sus usuarios han sido víctimas de tácticas de phishing.
Las listas han sido ya removidas de la web, pero sin duda aún permanecen rondando los programas P2P, así como las redes compartidas por scammers.
Lo curioso de estas listas es que parecen tener aún más cuentas pero que no han sido reveladas públicamente, ya que estaban ordenadas alfabéticamente y sólo llegaron hasta las primeras letras del alfabeto. Esto elevaría el número muchos miles más.
Entre Gmail, Yahoo! AOL y Hotmail se cuentan más de 700 millones de usuarios de correos electrónicos alrededor de todo el mundo.
Te recordamos que para mantener tu cuentas de correo web segura cambia la contraseña con frecuencia, y no utilices datos fáciles de adivinar como tu fecha de nacimiento, el nombre de tus padres, o el de tu mascota. No confíes en correos extraños, y ten siempre en cuenta que ningún proveedor de servicios on line te pedirá tus datos de acceso en un correo electrónico.
Enfoque Seguro
Vía: Mashable