En el canal YouTube de la Universidad Politécnica de Madrid se encuentran disponibles todos los vídeos del Quinto Día Internacional de la Seguridad de la Información DISI 2010.
Vídeo 1. Inauguración DISI 2010, con la participación de D. José Manuel Perales, D. Taher Elgamal, D. César Benavente y D. Jorge Ramió. Duración 06:05 minutos.
url: http://www.youtube.com/watch?v=xbmfYROJCls
Vídeo 2. Conferencia inaugural eCommerce and Internet Security: the last 15 years and the next 15 years, a cargo del Dr. Taher Elgamal, Axway USA. Duración 01:41:36 horas.
url: http://www.youtube.com/watch?v=Fky7aBZxHZY
Diapositivas de la conferencia:
http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#catedraDISI2010Elgamal
Vídeo 3. Coloquio Esquema Nacional de Seguridad ENS y centros de respuesta a incidentes de seguridad, con la participación de D. Eduardo Carozo del CSIRT ANTEL, Uruguay, Dña. Chelo Malagón de RedIRIS, D. Javier Candau del Centro Criptológico Nacional, D. Marcos Gómez de INTECO y moderado por Dña. Gemma Déler de Applus+. Duración 01:07:16 horas.
url: http://www.youtube.com/watch?v=41k0aTupUqM
Vídeo 4. Coloquio Atacando las Infraestructuras Críticas, con la
participación de D. José Parada de Microsoft Ibérica, D. Juan Luis Rambla de Informática64, D. Rubén Santamarta de Wintercore y moderado por D. Justo Carracedo de la UPM. Duración 01:17:38 horas.
url: http://www.youtube.com/watch?v=DIQ3AUPaO6k
Vídeo 5. Clausura DISI 2010, con la participación de D. César Sanz, D.Taher Elgamal, Dña. Gemma Déler y D. Jorge Ramió. Duración 06:33 minutos.
url: http://www.youtube.com/watch?v=XpfMfyHmtXo
Así mismo ya está disponible la Lección 3 de intypedia Sistemas de cifra con clave pública, del autor D. Gonzalo Álvarez Marañón del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC en Madrid, España, que cuenta con tres capítulos o escenas: 1. El problema de la distribución de la clave; 2. La criptografía de clave pública; 3. El problema de la confianza. Duración 11:32 minutos.
url:
http://www.criptored.upm.es/intypedia/video.php?id=criptografia-asimetrica&lang=es
En esta lección se introduce la problemática de la distribución de la clave analizada en la lección anterior y se presenta la solución mediante el uso de la criptografía de clave pública. A continuación se describen las operaciones características de estos sistemas asimétricos que ofrecen confidencialidad e integridad por separado, permitiendo así el intercambio de clave y la firma digital. Finalmente se pone sobre la mesa el problema de la confianza y validez una clave pública mediante una breve introducción al concepto de las Infraestructuras de Clave Pública PKI así como su vulnerabilidad ante ataques del tipo man in the middle.
Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldia/4440/comentar
Fuente: Hispasec