Confirman que dado el avance de la tecnología y su masificación, cada vez se atienden más casos de ciberescraches. El abogado especialista en delitos informáticos Daniel Monastersky destacó que hombres y mujeres despechados/as no solo suben videos sexuales caseros de la ex pareja, sin el consentimiento, sino también “fotos eróticas, le crean perfiles falsos en las redes sociales de la Web y se hacen pasar por ellas, les roban las cuentas de correo electrónico”, entre otros casos.
Asimismo comentó que las personas que denuncian suelen ser “mujeres, de entre 30 a 45 años”. Entre los casos comunes de venganzas de ex parejas indicó que se encuentran “el robo de la cuenta de correo electrónico para luego hacerse pasar por ellas y chatear con sus contactos; crearle un perfil falso en una red social, agregarle amigos o sumarla a grupos que les gusta determinada manera de tener sexo; suben videos sexuales”.
Respecto al robo de la cuenta de correo electrónico, el profesional señaló que “es difícil recuperar la clave de seguridad robada”. Mientras que, si la mujer encuentra un perfil falso en una red social “puede denunciar en la página de Internet que no se trata de ella, acreditar la identidad, fundamentar el hecho, y en un término de 24, 48 horas se da de baja” a esa identidad falsa.
“El tema es que a veces se complica -sostuvo el letrado- porque dar de baja un perfil falso no significa que en un futuro esa u otra persona lo pueda volver a crear y es un tema de nunca terminar. Por eso se recomienda realizar la denuncia en la Justicia, para que no se vuelva a repetir”.
En tanto, acerca de los videos porno en páginas de Argentina “en una gran mayoría se realizan las denuncias al sitio de Internet, se comenta que fue publicado sin el consentimiento y se le da de baja”.
Sin embargo, el problema radica en que ese video se pudo reproducir en páginas de otros países, por ejemplo, “en Ucrania, en Europa Oriental, y ya es más difícil, y no hay una legislación sobre Internet homogénea” a nivel internacional. Respecto al encuadre legal de los ciberescraches, el abogado sostuvo que “hay una injuria y está la ley de protección de datos personales, que regula todo lo que tiene que ver con nuestros datos, donde está incluido que no se puede subir (sin consentimiento) una foto o un video porque también es considerado un dato personal”.
En tanto, indicó que “muchas veces uno inicia una acción de delito de injurias pero contra un NN (porque se desconoce fehacientemente quién subió el material a la Web), entonces ahí intervienen peritos informáticos para ver de dónde se subió el comentario, el video, la foto y dar con quién lo hizo”.
Enfoque Seguro
Vía: Diario Popular