Mejorar la seguridad de nuestros dispositivos electrónicos es todo un reto, tanto para nosotros como usuarios, como para las empresas que fabrican los dispositivos. Lo que esperamos es poder hacer un uso eficiente de nuestros equipos, pero que no fallen en los momentos necesarios, que no sean vulnerables a los hackers, que nos permita leer con total seguridad nuestras conversaciones, que no hagan clonación de línea, etc. Pero ¿Cómo debemos manejar nuestro teléfono para evitar esto?
Los Smartphones son dispositivos que con el pasar del tiempo están tendiendo a parecer computadores portátiles con los poderosos que han llegado a ser y esto requiere de un mayor esfuerzo para detectar las posibles amenazas. Pero para evitar las consecuencias del acceso de un virus a nuestro equipo debemos apelar al sentido común.
Bloquea tu equipo por contraseña, pin o patrón de bloqueo: en la actualidad todos los teléfonos tienen alguna de estas características, otros hasta lector de huellas dactilares, lo importante es que logres que tu teléfono no sea vulnerable ante cualquiera.
Utiliza la nube como respaldo: plantéate respaldar tu información periódicamente y si algo llega a ocurrir, sabes que tienes el respaldo disponible y evitas sufrir por pérdida de valiosa información.
Código imei: procura mantener una copia de este número de tu celular, si ocurre algún inconveniente, como por ejemplo robo, este número podría serte solicitado al momento de alguna denuncia que quieras interponer.
Aplicaciones para borrar contenido: Es necesario que mantengas tu teléfono en óptimas condiciones, recuerda que debes evitar que se acumulen archivos “Basura” que eviten el correcto funcionamiento del equipo, pero además pueden convertirse en un acceso para otras personas mediante programas maliciosos.
Activa los servicios para ubicar tu teléfono, es importante hacerlo ya que si se extravía tu equipo o te lo roban puedes encontrarlo de forma remota y hacer efectivo el rescate del mismo.