Dentro del marco normativo de la Unión Europea, deriva un imperativo legal que se basa en el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos y su reglamento de desarrollo, lo cual se encuentra bajo el control de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) que, con personalidad jurídica propia y potestad sancionadora, puede definirse como el órgano encargado de controlar las previsiones y mandatos de esta normativa.
Es muy importante que las empresas formen al personal que tenga manejo de información de carácter personal, para adecuado manejo de la misma y optimizar la seguridad. Para ello es imprescindible diseñar una metodología que contenga planes de ejecución, evaluación y por su puesto, mejoras en cuanto a los contenidos, sobretodo si es en modalidad presencial, pero también para formaciones online y mixta.
Una forma eficaz de conseguir acciones formativas eficientes es contar con un material de formación, adaptado a la necesidad particular del cliente. Desde Áudea planteamos la realización de las jornadas en dos partes, una general de carácter personal, donde se ponen en manifiesto los aspectos fundamentales de la normativa vigente de LOPD-LSSI; y otra, si se quiere, más específica, donde se exponen las peculiaridades fundamentales características de la empresa poniendo además, especial interés en formar a los participantes en todos los aspectos que la empresa considere oportunos.
En conclusión, esta metodología permite una serie de beneficios corporativos partiendo inicialmente por alcanzar una cultura de seguridad indispensable para un buen manejo de la información, seguido de un exhaustivo análisis y evaluación situacional de la normativa de la ley de protección de datos de carácter personal evitando, de esta manera, la imposición de sanciones, costes legales y responsabilidades que lejos de aumentar, disminuye la confianza y el respeto de nuestra empresa frente a terceros
Áudea Seguridad de la Información
Departamento de Comunicación
Eugenia Moreau González
www.audea.com