La seguridad informatica es una prioridad para todos en la actualidad, incluso, desde la misma puesta en funcionamiento de los computadores, siempre se ha procurado que los mismo funcionen de la forma adecuada sin que representen un riesgo para nosotros como usuarios. Sin embargo, las amenazas a las que nos veamos expuestos son cada vez mayores, aunque como nota positiva, cada vez hay mas formas de evitarlas e identificarlas, siendo mas difcil que seamos victimas de virus y programas nocivos.
En ocasiones anteriores ya les hemos comentado sobre algunos de los virus informaticos mas nocivos que han existido, pero, ¿sabemos cual fue el primer virus informático de la historia?
Pues, el primer virus informatico fue llamado Creeper, este fue creado en el año 1972 y atacó a una maquina IBM Serie 360. El virus hacía que apareciera en la pantalla cada cierto periodo el mensaje : «I’m the creeper… catch me if you can!» Que en español significa :¡Soy una enredadera… agárrame si puedes!.
Como sabemos, los virus son los programas que han hecho que los antivirus mejoren, y este fue el pionero en ello, ya que para eliminar este virus nació el primer programa antivirus, el cual fue llamado Reaper (cortadora).
Aunque este virus fue el pionero, el primer virus informático moderno aparece el 13 de noviembre de 1983, su creador fue Fred Cohen, quien era un estudiante de la universidad de carolina del Sur. Cohen desarrolló un experimento para ser presentado en un seminario semanal sobre seguridad informática. Lo que él buscaba era diseñar un programa de cómputo que pudiese modificar otros programas para incluir en ellos una copia de si mismos, logrando que estas copias modificaran a otros nuevos programas, logrando con ello su propagación y aumentar de tamaño.
El tiempo de desarrollo de este virus fue de tan solo 8 horas, las que le tomó a Fred desarrollar este programa y prepararlo para demostrar su efecto. En todo los programas que fue insertado, logro afectar todos los niveles de privilegio, haciendo que personas que ya habían sido avisadas del experimento no tuvieran forma de defenderse del software.