Venezuela no se quiere quedar atrás en cuanto a asuntos tecnológicos y a pesar de la crisis que actualmente atraviesa muchos han girado a ver las criptomonedas como una nueva venta de escape y emprendimiento que tanta falta hace y que también tanto se le ha apostado por estos tiempos pero ¿está la nación preparada?
Varios especialistas entrevistados por la BBC Mundo explicaron el asunto, en su mayoría hay un consenso en que Venezuela es un país al cual podría dársele bien este mecanismo. David Moskowitz, fundador de Coin Republic, explica que «el incremento desde noviembre de las criptomonedas podría deberse a la desmonetización de India seguida por los controles de capitales de Venezuela y a los rumores de acciones similares en otros países»
Mientras que para Kevin Charles, gerente general de Surbitcoin «sin duda alguna la situación en Venezuela hace eco internacionalmente sobre los beneficios del bitcoin y existe cierta demanda interesante cada vez mayor por la criptomoneda».
Muchos venezolanos se han puesto a analizar si en realidad este sería un campo aprovechable pues muchos son los emprendedores que en medio de la crisis han buscado apostar por quedarse y crecer en el país.
Charles opina que “en Venezuela existe una comunidad muy grande y madura en el área de las criptomonedas, lo cual ha permitido que venezolanos con capitales que escuchan a sus amigos hablar del tema se aventuren a invertir en equipos de minería».
Otro aspecto a favor es sin duda el costo de la electricidad la cual es bastante baja, sobre este tema en particular opina Jonathan Chester que “la inflación en Venezuela es tan alta que el bitcoin te protege de esa inflación. En comparación con China, (Venezuela) es mucho más atractivo. Por eso se ve ese aumento».
Tras estos análisis se podría concluir que la alternativa del bitcoin en Venezuela es favorable para combatir incluso la misma inflación pero la pregunta de muchos ¿se logrará el objetivo?.