Es un hecho que la preferencia por las criptomonedas y el sistema bitcoin sigue en aumento, a pesar de los continuos altibajos que ha estado registrando los últimos meses del presente año 2017. No obstante, el valor de la moneda alcanzó cifras considerables en poco tiempo, ganándose el apodo de verdadero oro digital por muchos analistas e inversores. Esta noticia ha adquirido bastante difusión desde que plataformas mundiales reconocidas como PayPal comenzaron a ubicar los medios para aceptar trámites de pago con este tipo de moneda digital.
Otro caso que asombró a la masa inversionista es el anuncio de una nueva Ley de Tecnología Financiera, la cual permitirá la integración y libre regulación de las criptomonedas o activos virtuales como el bitcoin. Diversas fuentes aseguran que la misma verá luz en la segunda mitad de año.
No debería ser un motivo de asombro extremo, puesto que en la actualidad es prácticamente imposible realizar trámites de pago o garantías de algún tipo sin la presencia de alguna herramienta tecnológica. Por lo que era de esperarse que diversos medios empezaran a integrar con seriedad los usos del sistema bitcoin.
Asimismo, expertos señalaron que dichos movimientos vienen manejándose desde el 2012 con el oficio de los agregadores de pago: empresas encargadas de actuar como intermediarios de pagos digitales entre consumidores y los respectivos comercios.
«Un agregador es una figura que existe desde hace mucho tiempo en EE.UU y otros países influyentes del mundo. En México llegó hace poco años, pero se trata de un modelo que ha permitido a miles de comercios aceptar pagos con tarjetas», puntualizó Adolfo Babatz, fundador de Clip y presidente de la Asociación de Agregadores de Medios de Pago de México (Asamep).
Esta información sirve para entender que son muchas las plataformas que han estado trabajando con pagos digitales, es decir, sin la necesidad de un medio físico. Por lo que la aparición de muchos modelos híbridos en sistemas de pago tienen el potencial y la preferencia de aceptar pagos con criptomonedas.