El precio del Bitcoin ha estado presente como tema de conversación particularmente desde diciembre del año pasado, cuando en una subida inexplicablemente sorprendente, logró cotizarse cercano a los 20 mil dólares por unidad. Sin embargo, así como subió, se vino abajo el precio de este criptoactivo, y ha estado teniendo una tendencia a la baja desde entonces, aunque parece recuperarse al cotizarse, al momento de escribir estas líneas, por encima de los 7 mil dólares.
Este comportamiento no es exclusivo del Bitcoin, los criptoactivos en general han perdido buena parte de su valor, aunque el mercado ha comenzado nuevamente a aumentar su capital y a dar síntomas de recuperación.
La forma en la que se ve al Bitcoin, como un refugio para guardar ahorros, o para realizar inversiones, desde la óptica de los instrumentos económicos convencionales, hace que no se pueda establecer un patrón de comparación del todo justo, puesto que la verdad, las criptodivisas tienen un comportamiento bastante diferente al de los instrumentos de inversión convencionales, por lo cual cabe preguntarse si de verdad se pueden evaluar de la misma manera.
La forma en la que son evaluadas las criptodivisas hace que muchos de los que invierten en ellas terminen huyendo de este mercado cuando se producen variaciones de precios tan drásticas. Si bien es cierto que nadie va a invertir para perder, también lo es el hecho de que muchos comenzaron a invertir en este mercado de una forma poco racional, arriesgándose a perder incluso sus activos cuando los hipotecaron para poder comprar Bitcoins o cualquier otra moneda digital.
Las criptomonedas llegaron para quedarse, y al estar concebidas de una manera diferente a los instrumentos convencionales, la forma en la que se deben evaluar también debe ser diferente. Antes de realizar una inversión en el mercado de las monedas digitales, es conveniente estudiar en cual se va a invertir y la forma en la que se va a hacer. Evite las estafas y pregunte todo lo necesario para que reduzca el riesgo de su inversión al mínimo.