El mercado de las criptomonedas ha evolucionado de forma rápida durante los últimos años. Lo que ha permitido, en cierta forma, que sean conocidas a nivel mundial, aunque sin contar con el aval de las autoridades, en algunos casos, para poder realizar operaciones con ellas de forma comercial, como si se hicieran con el dinero “normal”.
Hoy queremos comentarte sobre la criptomoneda de Ethereum llamada ETHER. Esta es una criptomoneda que emplean los clientes de la plataforma Ethereum para poder realizar pagos a personas o a maquinas por una operación solicitada, es un incentivo que asegura que permite que la red permanezca en estado óptimo.
En la preventa del año 2014 se decidió la oferta total de Ether y su tasa de emisión, a continuación lo que debes saber:
- La oferta total de esta criptomoneda fue de 60 millones para los contribuyentes de la preventa.
- 12 millones de Ether fueron creados para el fondo de desarrollo, yendo la mayoría de ellos a los contribuyentes y desarrolladores. El resto fue para la Fundación Ethereum.
- 5 Ether son creados por cada bloque (cada 15-17 segundos) para los mineros de los bloques.
- De 2 a 3 Ether son enviados algunas veces a otros mineros que hayan sido capaces de encontrar una solución pero su bloque no fue incluido. Esto se llama recompensa tío/tía.
- De acuerdo a los términos acordados por todas las partes en la preventa de 2014, la emisión de Ether está limitada a 18 millones de Ether por año (25 % de la oferta inicial). Aunque esta tasa se espera no sea mantenida ya que en el 2017, Ethereum cambiará su esquema de minado de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS) bajo el nombre clave Casper.
Estos son algunos de los aspectos que debes conocer en base a esta criptomoneda. En la actualidad existen muchas, y en la web puedes encontrar mucha información sobre ellas.