Uno de los lugares que se ha tomado muy en serio el tema de las criptomonedas es Georgia un pequeño poblado ubicado en Eurasia y es que allí el proceso de la minería se ha vuelto una actividad muy rentable debido a los bajos costos en su energía, a tal punto que incluso senadores del lugar han propuesta hacer el proceso más seguro por medio de la aprobación de una ley.
Se trata de los senadores Michael Williams y Joshua McKoon ya han prpuesto incluso leyes que permitan a los ciudadanos cancelar sus servicios u obligaciones a través del bitcoin, por ejemplo una normativa propuesta por dos senadores estatales reza que“el comisionado aceptará como pago válido de los impuestos y tasas de licencia cualquier criptomoneda, incluidos, bitcoin, que utiliza un sistema electrónico de igual a igual“.
Pero además la ley indica que “el comisionado convertirá los pagos realizados en criptomoneda a dólares de los Estados Unidos a la tasa vigente dentro de las 24 horas posteriores a la recepción de dicho pago y acreditará la cuenta del pagador con dicho monto convertido en dólares“.
Esta situación torna el tema bastante interesante y apunta a cóm el lugar realmente se ha convertido en un importante centro de minería, pero además que quiere brindarle esa seguridad informática tan reclamada por estos días.
Y es que en líneas generales el mundo del bitcoin, criptomonedas y todos los relacionados sigue creciendo. Para Brian Zhang, cofundador del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge, esto se debe “en primer lugar, la adopción por parte de usuarios de varias criptomonedas realmente ha despegado, con miles de millones de capitalización en el mercado y millones de billeteras que se estiman ‘activas’ en 2016.
En segundo lugar, la industria de criptomonedas está globalizada y localizada, con operaciones de intercambio sin fronteras, así como actividades mineras geográficamente agrupadas”.