Para los más fanáticos de las criptomonedas, encontrar sitios donde las puedan usar como métodos de pago siempre es una excelente noticia. Hoy en día, gracias a la aceptación que estas van teniendo, cada vez son más las opciones disponibles. Si hacemos referencia al mundo gastronómico, una que ha ido tomando reconocimiento, por ser el primer restaurante del mundo en reportar el uso de la criptomoneda NEM (XEM) es el pequeño restaurante St. Arnould, el cual se ha mudado ahora a Tokio, Japón, desde Nagoya, localidad donde funcionó hasta el pasado mes de octubre.
El restaurante comenzó a tomar mayor popularidad cuando, durante el 2016, un cliente solicitó pagar con la criptomoneda NEM una pizza de ¥1,200, cifra que hoy en día, gracias al aumento de precio que se ha dado en los criptoactivos desde entonces, se corresponde a ¥54,000 yenes.
El dueño de este pequeño restaurante, el cual se especializa en cervecería belga y se ofrecen 200 variedades a sus clientes, es Yousuke Sato, de 39 años, quien desde aquella ocasión comenzó a aceptar criptomonedas como medio de pago, aunque confiesa que desde hace 5 años ha estado interesado en las mismas, además, insta a los dueños y empleados de restaurantes a no sospechar de las criptomonedas.
En el perfil de Twitter de St. Arnould se pueden ver publicaciones relacionadas con el ecosistema blockchain, además de anuncios y comentarios sobre el restaurante.
“A dos minutos de la estación Akasaka. Tienda especializada en quesos y cerveza belga. En las criptomonedas desde hace 5 años. Siendo la primera tienda del mundo en aceptar XEM, logramos reubicar la tienda realizando una ICO. Aceptamos pagos en #BTC #BCH #XEM #MONA y #ETH. Conocidos como el lugar sagrado de las criptomonedas”. St. Arnould.
Tras 8 años, Sato optó por mudarse al sector de Akasaka, Tokio, luego de haber emitido su propia criptomoneda en una ICO con una recaudación de ¥8 millones de yenes, aproximadamente 80,000 dólares estadounidenses.
Si visitas Tokio y quieres visitar St. Arnould, ten en cuenta que entre sus métodos de pago aceptan Bitcoin, Bitcoin Cash, XEM, Monacoin y Ethereum.