Las criptomonedas han despertado diversas opiniones desde su irrupción en el mercado. Uno de los que ha mostrado su desconfianza ante estas monedas virtuales ha sido el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, quien trabajará con un grupo de especialistas con la finalidad de evitar que los criptoactivos funcionen como unas cuentas suizas, esto en alusión a el nivel de privacidad de estas.
El objetivo de esta iniciativa es que “malas personas no puedan usar estas monedas para hacer cosas malas” valiéndose del pseudo-anonimato que tienen las transacciones que se realizan con criptoactivos como el Bitcoin. Estas declaraciones las dio el alto dirigente norteamericano durante su participación en un evento del Economic Club of Washington, afirmando, además, que llevará esta idea a las reuniones del G-20, todo ello, buscando que otros países también ejerzan controles similares a los que las autoridades estadounidenses tienen sobre las empresas que ofrecen servicios asociados a la tenencia y manejo de criptomonedas.
“Si tiene una billetera para poseer bitcoins, esa empresa tiene la misma obligación que un banco de conocerle como cliente. Podemos rastrear esas actividades. El resto del mundo no tiene eso, así que una de las cosas con las que trabajaremos estrechamente con el G-20 es asegurarnos de que no se convierta en una cuenta bancaria suiza”. Comentaba Mnuchin.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos también indicó que el Financial Stability Oversight Council, el cual es un organismo gubernamental que evalúa los riesgos del sistema financiero, formó un grupo de trabajo que tiene, como objetivo central, las criptomonedas como Bitcoin y los riesgos asociados a su funcionamiento, de los cuales, agrega, el altamente especulativo.
Así pues, esta se une a las opiniones que han emitido otras autoridades sobre estas monedas virtuales, sobre las cuales aún hay muchas dudas, pero que han tenido un auge en los últimos años.