El precio del Bitcoin sigue subiendo, como la espuma, y parece no tener techo. Al momento de escribir estas líneas, su precio había superado los 14.000 dólares. Sin duda, algo que muchos no esperaban, pero que otros agradecen y que se han vuelto millonarios por arriesgarse con una inversión de este tipo.
Para algunos expertos en la materia, el crecimiento del precio del Bitcoin se debe a una burbuja, la cual, si llega a explotar, puede traer consecuencias devastadoras, para otros, la demanda por esta criptomoneda va en aumento porque se espera que en poco tiempo esta se pueda emplear para comercializar en la bolsa, lo que le daría un gran espaldarazo a una moneda, que si tiene este precio, no se debe solamente al algoritmo mediante al cual se produce, sino a las expectativas del mercado y a la confianza de los que lo emplean.
El Bitcoin no es respaldado por ningún elemento convencional, más allá de la confianza que se tiene en él, no lo vigila ningún gobierno, lo que es una de sus más grandes ventajas, pero también es una de sus grandes contras. A pesar de ello, el crecimiento sostenido de su precio invita a pensar que es capaz de soportarlo todo y de seguir generando ganancias para quienes trabajan con ellas.
Para la semana que viene comenzarán a cotizar los futuros lanzados por el Chicago Board Options Exchange (CBOE). Y luego, para el día 18, lo harán los futuros promovidos por el Chicago Mercantile Exchange (CME), probablemente, este sea uno de esos acontecimientos que ha ayudado a inflar el precio de esta moneda digital.
La pregunta del millón es ¿Es seguro invertir en Bitcoin? La respuesta es: Cuestión de gustos. El que lo haya hecho, debe estar viendo los frutos de su riesgo, y probablemente, el precio de esta moneda siga creciente, pero su alta volatilidad no la hace una inversión ideal para cualquiera. Así que, tome asesorías y revise mucha literatura en la materia si desea convertirse en un inversor de esta materia.