Agentes de la Guardia Civil española han desarticulado una red dedicada a la producción y distribución de nuevas sustancias psicoactivas (NPS), que ha permitido la mayor incautación de criptomonedas en Europa, más de 4.500.000 euros en Bitcoins.
Según informó, este miércoles 4 de julio, el cuerpo de seguridad, se han intervenido más de 100 tipos de NPS en Granada (sur) y Valencia (este), cuyo valor superaría los 12 millones de euros.
Además, se han incautado cerca de 800.000 dosis de LSD, la mayor aprehensión de este tipo de sustancia y derivados en la Unión Europea (UE).
El Bitcoin, el primer medio de pago surgido íntegramente en Internet, es una moneda virtual, un código encriptado que los usuarios utilizan para efectuar pagos.
Está desarrollada colectivamente a través de una plataforma de código abierto y no está controlada por ningún organismo regulador oficial.
Fue concebida en 2008 por Satoshi Nakamoto, seudónimo de una identidad no revelada que finalmente se correspondió con el empresario australiano Craig Wright, y entró en funcionamiento en enero de 2009 con la creación de la primera aplicación informática y las primeras monedas virtuales.
El valor de esta nueva forma de dinero, frente a otras monedas tradicionales, se fija en el sistema libre de precios.
El Bitcoin ha destacado por una altísima volatilidad. El 17 de diciembre alcanzó los 20.000 dólares, mientras que ahora se sitúa en unos 6.000 mil euros.
Los detractores de este sistema de pago consideran que permite el blanqueo de dinero, las transacciones ilícitas gracias al anonimato y cierta vulnerabilidad a los ataques de piratas informáticos.
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el euro, Valdis Dombrovskis, afirmó en febrero pasado que Bruselas no descarta crear una regulación comunitaria de las criptomonedas «en caso de que no haya una respuesta clara por parte de la comunidad internacional ante los riesgos de este fenómeno global»