Intercontinental Exchange, grupo propietario de la bolsa de Nueva York (NYSE), anunció el viernes una alianza con la cadena de cafés Starbucks para lanzar una plataforma que permitirá transar en el mercado de las criptomonedas.
La plataforma llamada Bakkt apuntará a dar confianza en las operaciones en bitcoins, según un comunicado de Intercontinental Exchange (ICE).
«Apuntamos a construir confianza en esa clase de activos en una escala global acorde a nuestros antecedentes en aportar transparencia e integridad a mercados previamente no regulados», dijo el presidente de ICE Jeffrey Sprecher.
La presidenta y jefa ejecutiva de Bakkt, Kelly Loeffler, describió a la plataforma como una «rampa» para inversores que les aportará «más eficiencia, seguridad y utilidad».
El emprendimiento es en alianza con Starbucks que ya cuenta con 15 millones de clientes de sus cafés que utilizan medios de pago digitales.
Si es aprobada por los vigilantes del mercado de Estados Unidos, Bakkt lanzará en noviembre un contrato de futuros de un día que se entregará físicamente. Quienes compren esos futuros recibirán a su vencimiento el pago en bitcoins.
Bakkt tendrá entre sus competidores a CBOE, basada en Chicago, que fue la primera en transar futuros en bitcoins a fines del año pasado.
Arrestadas 540 personas
La policía china arrestó a 540 personas sospechosas de haber organizado una red de apuestas ilegales por Internet durante el Mundial de fútbol, con sumas del equivalente a más de mil millones de euros, anunció un medio estatal.
La plataforma web acusada realizaba la mayor parte de sus transacciones mediante bitcoins (monedas virtuales criptográficas) y reunía a 330.000 apostantes, indicó la agencia oficial Xinhua, que cita a las autoridades de la provincia de Guangdong, en el sur del país.
Los detenidos son sospechosos de haber utilizado 70 aplicaciones móviles y páginas web, así como 250 grupos de discusión, con el objetivo de atraer nuevos clientes. Todos ellos fueron clausurados.
La cantidad global de las transacciones realizadas a través de la plataforma se eleva a más de 10.000 millones de yuanes (1.300 millones de euros), según Xinhua.
La policía se incautó además de servidores informáticos, ordenadores, teléfonos móviles y tarjetas bancaria.