La cantidad de freelancers ha ido creciendo a lo largo de los últimos años, y dada la evolución que ha tenido la tecnología, las áreas donde se especializan también ha cambiado, haciendo que deban adquirir nuevos conocimientos o mutar de campo laboral para poder adaptarse a los nuevos tiempos.
En el área de la seguridad informática, esto también ha traído numerosos retos, pues, cada vez son más las empresas que contratan personal externo a sus instalaciones lo que trae consigo un mayor riesgo de ser víctima de ataques y robos de datos.
Recientemente, se pudo conocer que, según un estudio realizado por Upwork, uno de los portales más importantes para el trabajo freelance a nivel mundial, El Bitcoin y las criptomonedas lideran el ranking de las 20 habilidades de más rápido crecimiento entre los freelancers (autónomos) para el desempeño de sus habilidades en Estados Unidos.
Los trabajadores independientes se especializan en esta tecnología debido a las aplicaciones que tienen en el mercado actual, pero, para ellos, decir que son expertos en estas materias de manera pública, los coloca en la mira de los ciberdelincuentes, aunque este es un riesgo que vale la pena asumir si se tiene en cuenta que manejar conocimientos sobre criptomonedas y blockchain puede significar una importante mejora en el salario de los profesionales.
En general, el trabajo a distancia coloca a los freelancers en situaciones apremiantes, sobre todo, cuando el proyecto que están realizando tiene un nivel alto de riesgo, bien sea por lo que desarrollan o por el perfil de su cliente.
Todo lo anterior explica porque es necesario mantenerse actualizado en materia de seguridad informática, y aunque no se dedique a esta área de lleno, si prestar atención y emplear aquellas herramientas que hagan que su trabajo esté mucho más seguro, recordando que lo más valioso en estos tiempos es la información que manejamos.