
Hacktivismo
Las violentas protestas en Irán de los seguidores del líder opositor Musavi también tienen su versión en el mundo cibernético, donde paralelamente “hacktivistas” descontentos con los resultados de las elecciones han organizados ataques DDoS para tumbar los sitios web del gobierno de ese país.
Aún cuando no se ha confirmado si los ataques DDoS han sido exitosos, varias páginas del gobierno iraní se han hecho inaccesibles. Asimismo, expertos como Noah Shachtman de Wired, mostró su preocupación pues la estructura informática centralizada de la Web iraní puede ocasionar que el sobredimensionamiento de los ataques pueda causar una caída del acceso a Internet no sólo para quienes van dirigidos los ataques sino para el resto de los habitantes de Irán.
La estructura de la red centralizada de Irán permite el bloqueo de ciertos websites, pero deja a las personas utilizar redes sociales como Facebook o Twitter como su única vía de enviar información al exterior de las fronteras. Twitter, especialmente, está siento utilizado como el canal principal para que las personas pongan información, y hasta a forzado a la directiva a replantear el mantenimiento programado para mantener el canal abierto para que la gente pueda seguir enviando información desde Irán.
Los llamados a ataques para tumbar la red oficial iraní están lejos de causar resultados positivos en el desarrollo de los hechos, al contrario, los “hacktivistas” están empeorando las cosas al hacer la red inaccesible no sólo para el gobierno sino para todas las personas. La idea es mantener las vías abiertas para que los activistas y afectados por estas violentas represiones puedan comunicarse con el resto del mundo.
Vía: TrendMicro