Aproximadamente 80 por ciento de los usuarios de teléfonos inteligentes no cuenta con soluciones de seguridad en sus teléfonos móviles, a pesar de considerarlas una herramienta fundamental y reconocer que esos equipos son altamente susceptibles de sufrir ataques en la red internet.
Un estudio realizado por ESET, empresa dedicada a la seguridad informática, indica que actualmente los teléfonos celulares son casi lo mismo que cualquier equipo de cómputo, pero con particularidades específicas, como el hecho de que por su tamaño son más sensibles al robo.
A pesar de ello, y a que la mayoría de los usuarios de estos equipos (36 por ciento) considera el robo de información como la principal preocupación de los ataques a dispositivos móviles, 80 por ciento de los mismos no cuenta con ningún tipo de software de seguridad.
De acuerdo con cifras de Gartner, el uso de teléfonos inteligentes se encuentra en aumento. Durante 2010 se compraron en el mundo 297 millones de smartphones, lo que representó un incremento de 72 por ciento con respecto a un año previo.
El estudio de ESET indica que el mercado de los teléfonos inteligentes se encuentra dividido principalmente en cinco sistemas operativos, entre ellos Blackberry, Symbian, Windows Mobile, Android e IOS, siendo estos últimos los de mayor penetración a nivel mundial.
De acuerdo con cifras de Kaspersky, el sistema operativo más atacado a nivel mundial es Android, con 60 por ciento de los ataques reportados, seguido de Symbian, con 23 por ciento, Windows Mobile, con 6 por ciento, y en último lugar se encuentran IOS y Blackberry, con apenas 1 por ciento de los ataques.
Según esta firma de seguridad informática, hasta 2010 existían 153 familias de códigos maliciosos con potencial para atacar un smartphone, y el lugar más común para hacerlo son los hoteles, donde suelen usarse las redes WiFi de uso libre, lo que permite interceptar la señal.
Otro reporte que confirma que Android es el sistema operativo más atacado es el realizado por Panda Security, empresa que afirma que en sólo una semana el sistema operativo de Google fue atacado por más de 50 vulnerabilidades, obligando a la empresa a reparar más de 260 mil equipos infectados.
México • Susana Mendieta
Fuente: Milenio Online