El primer congreso internacional de seguridad informática, “HubCon’12 Ethical Hacking Conference Paraguay”, se realizará el sábado 21 de julio en el Centro de Convenciones de la Facultad Politécnica de la UNA.
El “HubCon’12 Ethical Hacking” se realizará el 21 de julio en el Centro de Convenciones de la Facultad Politécnica de la UNA, con la presentación de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT– Ex- CITIP), la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP- UNA); conjuntamente con la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.
El evento contará con la presencia de reconocidos expositores –nacionales e internacionales– en materia de seguridad informática, quienes se han presentado en eventos de seguridad informática a nivel mundial como Blackhat, Brucon, Defcon, Source Conference, entre otros.
Los expertos demostrarán en el congreso las distintas fallas que presentan los sistemas informáticos en las corporaciones, entidades gubernamentales, militares y en cualquier entidad o individuo que haga uso de sistemas informáticos.
Además de demostrar la vulnerabilidad de dichos sistemas, los profesionales ejecutarán –en tiempo real– ataques a servidores, y demostrarán cómo se puede violar la seguridad informática.
Según la organización, se expondrán también las diferentes técnicas que utilizan los hackers (piratas informáticos) y se presentarán las posibles soluciones a esa vulnerabilidad.
“HUBCON’12 ETHICAL HACKING CONFERENCE”
La idea del primer congreso internacional de seguridad informática nace ante la necesidad de generar un espacio más amplio para el intercambio de conocimientos, congregar y proponer alianzas entre los sectores público y privado para el aseguramiento de su información, proceso que debe ser acompañado permanentemente para conseguir resultados confiables y crear la conciencia adecuada en este ámbito del mundo IT de nuestro país.
Para mayor información, está disponible el sitio web oficial www.hubconpy.org; así como la cuenta de Twitter @hubcompy; su fanpage en el Facebook; y el correo electrónico info@hubconpy.org.
Fuente: ABC