Los pequeños y medianos negocios tienen un gran problema cuando desarrollan sus estructuras informáticas: una gran carencia en protección anti-spam y anti-malware, lo que los convierte en una víctimas ideales para ataques críminales. Si eres un emprendedor que está montando un negocio, toma nota de este studio de Panda Security.
El estudio abarco una 5.760 Pequeños y Medianos Negocios (SMB, por sus siglas en inglés) de todo el mundo, y de acuerdo al mismo el 44% ha sido infectado recientemente por amenazas de Internet, y sólo hablando de las establecidas en EEUU. Asimismo, alrededor del mundo el procentaje fue del 58% las que resultadorn víctimas de los ataques de malware. Brasil fue el país más infectado arrojando un 86% de negocios infectados, mientras que por el lado contrario, Alemania apenas mostró un 8% de infecciones dentro de sus pequeños y medianos negocios.
Y es que el estudio reflejó que el 29% de los SMB carecen de protección anti-spam, 22% no tiene medidas de protección instaladas para el spyware y el 16% opera sin ningún tipo de firewall. Eso sólo en EEUU.
El trabajo también demostró que la productividad, así como la información y la seguridad, es una víctima. Al resultar infectado s pierde el 50% de tiempo productivo. El impacto a la productividad es tan elevado que un 30% de los SMB del mundo han tenido que detender por completo el proceso de producción hasta que solucionan la infección. Los SMB confiesas que ni ellos ni sus empleados han recibido entrenamiento calificado paa enfrentar las amenazas IT que podrían afectarle.
Los SMB del mundo aseguran que los virus es el principal problema de seguridad más que alguna otra amenaza con 55% calificándolas como la debilidad más grande que tienen sus negocios. Mientras que en segudno lugar quedaron los spyware afectando también a un número importate de SMB.
Otro de los puntos importantes que se reveló fue el hecho de que aunque las redes sociales se convierten cada vez más en importantes herramientas para potenciar los negocios, también se ha demostrado que las personas má activas dentro de éstas es más propensa a sufrir robo de identidad, sustracción financieras no deseadas, o cualquier otra actividad del cibercrimen.
Así pues, no importa que tan pequeño sea tu negocio, siempre que tengas que utilizar una computadora debes familiarizarte con las herramientas de protección para evitar cualquier ataque a tu estructura. Porque esta vez no está en juego sólo tu estabilidad personal sino la de todo aquello de lo que dependa ese negocio que estás haciendo crecer.
Enfoque Seguro
Vía: eWeek