La Administración Obama ha decidido reforzar los mecanismos de protección en sus redes y su infraestructura informática creando un departamento de alto nivel que administrará toda la estrategia de defensa del ciberespacio de Estados Unidos. Además el Presidente anunció la incorporación en su equipo de un nuevo asesor especial, el Coordinador de Ciberseguridad, quien trabajará en la Casa Blanca y será parte del equipo de Seguridad Nacional.
“Desde ahora, nuestra infraestructura digital debe ser tratada como lo que debe ser: como un bien nacional estratégico”, dijo el presidente Obama al momento de formar este nuevo departamento. “Proteger esta infraestructura será una prioridad de seguridad nacional. Nos aseguraremos que esas redes sean seguras, confiables y resistentes”.
La intención de este anuncio es la creación de estrategias nacionales de seguridad informáticas, desarrollando fuertes relaciones con aquellos protagonistas claves en los sectores públicos y privados, de modo que se pueda construir una fuerza de trabajo para responder más adecuada y rápidamente a los incidentes cibernéticos, impulsar el desarrollo y la investigación en ciberseguridad, y promover la preocupación nacional por los temas de seguridad informática.
En el documento de 76 páginas, Revisión de Políticas del Ciberespacio, 10 acciones a corto plazo se han incluido. Además de nombrar al oficinal de ciberseguridad, esta revisión hace un llamado para actualizar la estrategia nacional para la seguridad de la infraestructura de la información y comunicaciones, la creación de grupos de trabajo temporales para supervisar los detalles legales de las acciones hechas por esta política, educar al público en general sobre temas de ciberseguridad, y la preparación de un plan de respuesta en caso de un incidente cibernético.
Lo cierto es que Estados Unidos está tomando conciencia de que su alta dependencia a las redes informáticas constituye un punto débil en la Guerra contra el Terror, tomando en cuenta que los ataques terroristas siempre apuntan al eslabón más débil de una cadena. Así pues en los próximos meses conoceremos a la persona que llevará el cargo de Coordinador de Ciberseguridad en Estados Unidos, y se encargará de crear y administrar la estrategia nacional para fortalecer las defensas informáticas, así como de trabajar conjuntamente con la Oficina de Administración y Presupuesto, para mantener a las demás agencias federales enfocadas en mejorar sus propias defensas cibernéticas.
Asimismo en el documento de revisión también se llama a la creación de una posición para revisar las cuestiones referentes a la privacidad y las libertades civiles que surjan por la creación de la Política de Ciberseguridad Nacional. A esto, el presidente Obama aseguró que reforzar la seguridad de las redes de la nación no significa monitorear a los ciudadanos.