El día 9 de septiembre Hispasec.com publicó una Una-al-día describiendo el funcionamiento de VTzilla, una extensión para el navegador Mozilla Firefox que permite analizar enlaces con tan sólo un click derecho de ratón, escanear ficheros previa descarga por el navegador y consultar hashes y URLs en la base de datos de VirusTotal con una sencilla barra de herramientas. Se trataba de una de las novedades que se introdujeron con la actualización de la página de VirusTotal en agosto del presente año.
En esta ocasión queremos presentaros VTchromizer, el equivalente de VTzilla para el navegador Google Chrome.
Una extensión es una pequeña aplicación que amplía la funcionalidad de serie del navegador. Las extensiones pueden ser de todo tipo, por ejemplo, una de las más populares es AdBlock, que bloquea la renderización de publicidad cuando se está navegando.
Las extensiones de Chrome tienen acceso completo (no restringido) al DOM de las páginas visitadas y no están sujetas a las restricciones de «Same origin policy» a las que están sujetas las webs (siempre y cuando se les concedan los permisos necesarios en su fichero manifest). Por estas razones y dado que cada vez más trámites que involucran dinero (banca electrónica, comercio online, etc.) se realizan con el navegador, muchos creadores de malware también se han basado en las extensiones para interceptar las credenciales, patrones de navegación, etc. de sus víctimas.
Tal y como sucediera con VTzilla, hoy presentamos una extensión con fines bien distintos. Se trata de una pequeña utilidad que facilita la interacción con VirusTotal. En primer lugar VTchromizer añade una opción (escanear con VirusTotal) al menú contextual de Google Chrome que aparece cuando se hace clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier enlace de una página. Esta funcionalidad permite enviar directamente la URL a la que apunta el enlace al escáner de URLs de VirusTotal. Este analizador escanea con diversas herramientas de análisis de URLs la página y a su vez descarga la respuesta del servidor (html, ejecutables, etc.) y la analiza con el motor de análisis de binarios. Este detalle es importante, en muchas ocasiones una determinada URL podría no ser detectada como maliciosa y sin embargo el fichero alojado en ella sí ser detectado por los distintos antivirus. Esta claro que el usuario no debe olvidar seguir el enlace «Antivirus report: View downloaded file análisis» que se encuentra en el informe preliminar de la URL, dicho enlace nos lleva al análisis del fichero descargado.
Invitamos a los usuarios de la extensión a comprobar enlaces sospechosos con ella, pero queremos destacar que desde nuestra perspectiva no sólo nos interesa recibir enlaces a binarios maliciosos, también son de sumo interés las páginas de phishing y otros tipos de fraude. Por ejemplo, un usuario que se acostumbre a enviar las URLs de correos de phishing que recibe en su buzón personal estará ayudando a la comunidad en general dado que dichas páginas acabarán en manos de los desarrolladores de barras antiphishing y estos podrán refinar sus herramientas.
Dicho esto, el botón derecho no es la única forma de analizar webs con VirusTotal. La extensión también añade un icono en la barra superior del navegador con un popup emergente que permite escanear la página que se está visualizando. Ese mismo popup integra un cuadro de búsqueda en el que se puede introducir el md5/sha1/sha256/permalink de un fichero, una determinada URL o un determinado tag de comentarios sobre muestras para buscar en la base de datos de VirusTotal.
Al igual que VTzilla, esta extensión no es ningún santo grial, tal y como sucede en casi cualquier ámbito de la seguridad informática existen múltiples formas de mermar su utilidad, algunas de ellas triviales. Por ejemplo, los enlaces se pueden implementar con JavaScript, de tal forma que el menú contextual de VTzilla no aparezca al pulsar con el botón derecho porque no se reconozca un «anchor» HTML con atributo «href». Otro truco más que evidente es que puesto que los binarios asociados a URLs se descargan con VirusTotal, un atacante podría servir un fichero inocuo a VirusTotal (basándose en nuestra IP) y otro malicioso al usuario final cuando realmente descargue el fichero a su máquina.
Cuando Google Chrome amplíe su API integraremos la opción de escanear con VirusTotal en el diálogo de descarga de ficheros, hasta entonces seguiremos trabajando en una extensión equivalente para Internet Explorer.
La extensión puede descargarse desde:
http://www.virustotal.com/advanced.html#browser-addons
Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldia/4394/comentar
Más Información:
Extensiones de navegador para VirusTotal
http://www.virustotal.com/advanced.html#browser-addons
Descarga desde la galería de extensiones de Google Chrome
https://chrome.google.com/extensions/detail/efbjojhplkelaegfbieplglfidafgoka?hl=en
Una-al-día presentando VTzilla para Mozilla Firefox
http://www.hispasec.com/unaaldia/4338
Una-al-día presentando la actualización de la página web de VirusTotal
http://www.hispasec.com/unaaldia/4315
Via Hispasec.org