Televisores, smartphones, sensaciones: la vida cotidiana es hoy casi inconcebible sin una chimenea hightech en el salón de casa y un acompañante inteligente en el bolsillo. Sin duda, la gran feria de la electrónica de consumo CES, cerrada la semana pasada en Las Vegas, despertó nuevos apetitos digitales en los consumidores.
La CES 2013, una de las mayores exhibiciones tecnológicas mundiales, anticipó el panorama de lo que traerá la técnica este año. Se vió allí todo lo nuevo en cine doméstico, computación y telecomunicaciones. En todas las categorías crecieron las pantallas y la potencia en computación, mientras la pantalla táctil se asentó definitivamente.
Los nuevos televisores eran omnipresentes en Las Vegas. El Samsung S9 por ejemplo, tiene 110 pulgadas, es decir, una diagonal de casi 2,80 metros. Para mejorar la visión de películas y programas de televisión, el S9 respalda la Ultra Alta Definición (UHD). Los televisores con UHD exhiben 3.840 x 2.160 píxeles, es decir, cuatro veces más que los actuales modelos “Full HB” de 1.920 x 1.080 píxeles.
Hasta ahora no había prácticamente contenidos para tal definición. Pero Sony ha anunciado para los próximos meses la apertura en Estados Unidos de una plataforma de descarga para películas UHD. La empresa japonesa tiene ya televisores con la nueva norma: la serie Bravia X9 aparecerá en el mercado probablemente a mediados de julio en formatos de 55 y 65 pulgadas. También el fabricante LG trajo a Las Vegas dos nuevos televisores UHD de estas dimensiones.
Inspirados en el crecimiento de los televisores, los fabricantes han desarrollado nuevos cruzamientos de tabletas y computadoras “all in one”. La IdeaCentre Horizon de Lenovo es una tableta Windows 8 de 27 pulgadas, que se puede poner de forma clásica en el regazo o de pié como un PC de escritorio. Las ventas comenzarán a mediados de 2013, con precios a partir de los 1.699 dólares (1.296 euros).
Un principio semejante sigue Asus con su Transformer AiO, una computadora de 18 pulgadas “all in one” con el sistema operativo Windows 8. La pantalla puede ser desalojada del soporte y aloja suficiente técnica como para funcionar como tableta con el sistema Android 4.1. Este híbrido está programado para ser lanzado al mercado norteamericano en el mes de marzo próximo.
El manejo táctil se impone asimismo cada vez más en los monitores, como, por ejemplo, en la pantalla ET83 Touch 10 de LG, de 23 pulgadas, o bien en la SC770 de Samsung. El modelo TD40 de ViewSonics, de 27 pulgadas, posee un atril flexible que permite colocar el aparato horizontalmente sobre una mesa. Y el portátil ThinkVision LT1423p de 13 pulgadas de Lenovo no sólo reacciona al toque de los dedos, sino que también puede ser manejado con un lápiz especial.
Las boxes de Google-TV para ver películas y escuchar música en streaming desde una red doméstica se venden por ahora en gran parte sólo en Estados Unidos. En la CES, Netgear mostró su nueva NeoTV Prime, que reproduce también contenidos de medios USB o de la red doméstica. Su precio: 130 dólares.
Asus, por su parte, exhibió Qube, una box que puede ser manejada mediante gestos o la voz. La Settop-Box TV Connect de Archos, con el sistema Android 4.1, permite al usuario, además del streaming, también navegar y jugar en el televisor. Esta box táctil, que también puede ser puesta sobre el televisor, saldrá al mercado en febrero a un precio de 150 euros.
El otro peso pesado en la CES, junto a los televisores, fueron los smartphones. En los modelos de alta gama, la tendencia va hacia las pantallas cada vez mayores y en resolución Full-HD (1.920×1080 píxeles). Así, el barco de batalla de Sony es un smartphone con pantalla de cinco pulgadas y Full HD, chip de cuatro núcleos y 1,5 gigahercios, además de una cámara de 13 megapíxeles. Este aparato Android (4.1) de 146 gramos de peso y 7,9 milímetros de espesor lleva el nombre de Xperia Z. Dotado de una cubierta de cristal que lo protege de una eventual caída al agua, saldrá al mercado en los próximos meses a un precio de 649 euros.
Un equipamiento semejante ofrece Huawei en su nuevo modelo Ascend D2 de nueve pulgadas y Full-HD. Este aparato, cuya poderosa batería le da un peso de 170 gramos, saldrá al mercado el mes de julio. Pero los hay aún mayores. El Ascend Mate presentado por Huawei es un smartphone con pantalla HD de 6,1 pulgadas y 1.280 x 720 píxeles.
Para estos híbridos entre un smartphone y una pequeña tableta se ha acuñado el nombre de “phablet” (en español, léase “fableta”), un neologismo que tiene que imponerse aún entre los consumidores. También LG y ZTE presentaron en Las Vegas nuevos smartphones de 5,5 pulgadas o más. La “fableta” de Samsung es la Galaxy Note II, que también puede manejarse mediante un lápiz.
En el corazón de los smartphones y de muchas tabletas se alojan procesadores ARM, algunos diseñados por los propios industriales, fabricados por Nvidia y Qualcomm. Las empresas exhibieron en Las Vegas su nuevo procesador de alta gama Tegra 4 o Snapdragon 800, ambos chips de cuatro núcleos con módem LTE integrado.
La “fableta” de Samsung es la Galaxy Note II
Nvidia anunció en Las Vegas su hardware propio para el Tegra 4, un portátil de nombre Shield y pantalla HD multitáctil de cinco pulgadas. “Nos importa que el Shield esté abierto”, dijo la portavoz de Nvidia, Susanna Tatár, “tendremos beneficios sólo con el hardware”.
El aparato contiene ya juegos Android y en él pueden descargarse también juegos por vía inalámbrica desde el PC, siempre que éste posea una gráfica Geforce-GTX 650 o más. En este caso, Shield funciona como controlador y puede transmitir la imagen a un televisor mediante un cable HDMI.
Intel anunció para este año una nueva generación de placas base Atom, para tabletas y smartphones Windows 8. Estas placas de cuatro núcleos serán fabricadas según el procedimiento de 22 nanómetros (actualmente de 32 nanómetros). Además, Intel anunció nuevos procesadores Core-i de bajo consumo, con una pérdida térmica de un máximo de 7 vatios.
AMD presentó en la feria la APU Z-60 la primera tableta Windows 8 con procesador propio, un aparato de 11,6 pulgadas fabricado en colaboración con la firma norteamericana Vizio.
Acer presentó una tableta Android 4.2 y pantalla de 7 pulgadas (1.024 x 600 píxeles). La Iconia B1-A71, con un procesador dual de 1,2 gigahercios, pesa 320 gramos y posee una memoria de sólo 8 gigabytes. Saldrá al mercado por menos de 150 dólares (115 euros).
Fuente: Noticias24