Hola, mi nombre es Javier soy de la ciudad de México, llevo aproximadamente 9 años dedicándome a la área de seguridad Informática impartiendo Conferencias en este ámbito, los temas que me apasionan son Computo Forense, Hacking Ético y todo lo relacionado con la seguridad Informática, y antes que cualquier cosa
quiero agradecer a Rafa Núñez @EnfoqueSeguro por la oportunidad que me da para compartir mis experiencias, sobre mis experiencias en estos temas con sus lectores, estaré publicando artículos, noticias y experiencias y por qué no Recomendar alguna herramienta de Software que nos puedan a ayudar a agilizar algún proceso en nuestro trabajo.
y quisiera comenzar mi primer artículo dando mi punto de vista sobre lo increíble que particularmente me ha cambiado mi vida con este mundo digital y seguramente para usted que está leyendo este articulo me imagino que de igual manera le habrá pasado lo mismo y aunque sé que definitivamente son otros tiempos y se lo comento porque a un recuerdo cuando mis padres, antes de ir a algún lugar siempre me daban sus recomendaciones de “No hables con desconocidos” o la recomendación de la abuela que me decía que “No todos son tus amigos” y ejemplificaba esto señalándome las manos y me decía que ni a Diez llegábamos.
Prácticamente esto es imposible hoy en día ,porque la mayoría de nosotros nos informamos y relacionamos por los medos electrónicos e incluso para muchos de nosotros se vuelve herramienta de trabajo, pero que donde queda la recomendación de mis padres de “No hables con desconocidos” cuando todos utilizamos las redes Sociales e incluso me ha tocado escuchar a Jóvenes presumiéndose de cuantos amigos tienen en estas redes, o la recomendación de la abuela de “no todos son tus amigos” cuando hoy en día a estos amigos lo podemos agrupar y hasta clasificar, pero esto hasta cierto punto no es malo, al contrario nos mantiene informados de lo que pasa no solo en donde vivimos si no prácticamente en todo el mundo
El problema comienza porque confiamos en estas redes Sociales, en la mayoría de las ocasiones por desconocimiento de los peligros que existen, y lo que no pensamos es que también existe la gente “Mala” Gente que puede hacernos daño, por ejemplo un robo de identidad, o peor a un llegar hasta el secuestro de alguno de nosotros o de nuestros familiares, y la primer pregunta que nos hacemos es y ¿De dónde saben estas personas de Nosotros?
Esta gente casi por lo regular es muy ágil y tratan de buscar algún beneficio utilizando técnicas de “Ingeniería Social”, tratando de sacar algún tipo de información en beneficio del solamente con una conversación ya sea electrónica ó presencial, pero los ataques más destacados es porque confiamos ciegamente a cualquier persona y publicamos y decimos cosas que son privadas, cuando estas debería de tratarse de una forma confidencial.
La mayoría de los delitos, por lo general suceden después de encontrar alguna falla “Vulnerabilidad” ya sea por la parte del cliente o por la parte del proveedor pero siempre hay que estar al pendiente sobre lo que pasa en nuestro entorno, y a un así no le aseguro que sea 100% seguro, también nosotros como personas si no nos informamos y actualizamos pasamos a ser parte de esa inseguridad “Recuerde que para la ignorancia humana no Existe parche alguno”
Dejo el siguiente Video que encontré en internet para que vea como por desconocimiento por parte de nosotros como usuarios, publicamos y decimos cosas sin saber las consecuencias

Y usted que opina