México, uno de los países más grandes e importantes de la región latinoamericana, ha generado cierta preocupación con respecto al área tecnológica, debido a que la producción y los proyectos que se realizan en esta área, son mucho menores a la cantidad que se importa de otras naciones.
Según lo que han informado las agencias de noticias mexicanas, la falta de apoyo por parte de las instituciones gubernamentales y la escasez de recursos económicos son las principales causas de que este sector tenga un avance muy lento o casi nulo.
De acuerdo con lo que señaló el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Franco López, la innovación en el terreno de la ciencia y la tecnología en ese país es prácticamente «inexistente».
De igual manera, explicó que el presupuesto que está establecido para esta práctica y sus investigaciones, es de 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en otras naciones avanzadas como Suecia, se ubica en 3,8 %.