La seguridad de internet está en constante desarrollo y busca cada día reforzar la privacidad de los usuarios, pero el anonimato beneficia las actividades ilícitas.
El modo de navegación incógnita es una opción para muchos usuarios que desean mantener cierto nivel de privacidad ofrecidos por los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer y Safari. Esta opción de navegación permite que cualquiera de los navegadores mencionados no guarde ninguna información sobre las páginas web visitadas, así como eliminar las cookies y el historial, una vez terminada la navegación. Además, las contraseñas no son almacenadas ni se permite el autocompletado de formularios.

La navegación incógnita es recomendable cuando se utilizan computadoras públicas
Sin embargo, ningún modo de navegación privada oculta la dirección IP de nuestros equipos ni establecen conexiones seguras y/o cifradas. Los administradores de la red pueden tener acceso a las páginas visitadas y no otorgan privacidad absoluta, ya que las posibles aplicaciones de terceros podrían almacenar sus propias cookies.
A pesar de ello, navegar en ventanas privadas es especialmente recomendable cuando se accede a computadoras de uso público, en los casos de enviar datos sensibles como cuentas bancarias u otras informaciones confidenciales que no queremos sea almacenada y cuando queremos obtener búsquedas no personalizadas.
La nueva versión publicada Chrome 76 de Google, programado para llegar a partir del 30 de julio del 2019 para todos los usuarios, pretende entre otras novedades mejorar la gestión de extensiones y aplicaciones PWA. Sin embargo, no se ha logrado ocultar del todo las páginas web visitadas por el navegador incógnito, a pesar de ser uno de los anuncios más destacados en cuanto a las novedades de este nuevo lanzamiento.
Con la intención de mejorar este tipo de navegación, Chrome dispone de la API FyleSystem, mediante la cual las páginas web almacenan archivos temporales en el navegador, que lamentablemente también ha funcionado para usuarios deshonestos al obviar fácilmente sistemas de pago en páginas como The New York Times.

El modo incógnito no almacena contraseñas
Por otra parte, cuando se hace uso de la navegación en modo incógnito, los archivos de navegación se almacenan directamente en la RAM con mayor velocidad, que cuando se navega sin este modo en cuyo caso los archivos se almacenan en el disco duro o el SSD. Por tanto, esta es una manera eficaz de detectar cuando el usuario ha optado entre los dos tipos de navegación.