Accedió a ceder el uso de sus patentes como parte de un acuerdo que puso fin a una investigación de 20 meses. «No priorizó sus servicios en los motores de búsqueda», dijeron
Desde Washington, Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio descartó las acusaciones dirigidas contra Google tras una investigación de 20 meses, donde fue imposible probar que la firma priorizaba sus servicios en los motores de búsqueda.
Como parte del acuerdo que dio por cerrado el caso, Google accedió a otorgar determinadas licencias de patentes para dispositivos móviles de otras compañías como, por ejemplo, el iPhone de Apple, el BlackBerry de Research in Motion o los dispositivos smartphones que funcionan a través de Windows de Microsoft.
Por otro lado, cabe destacar que algunas de las patentes cedidas fueron incorporadas a Google en 2012, cuando la firma del buscador absorbió Motorola Mobility Holdings por US$ 12.400 millones.
A su vez, también como parte del acuerdo, Google deberá eliminar de sus sumarios de información clave una gran cantidad de fragmentos y extractos de otros sitios web. Pese a que la información se hizo pública el jueves, la empresa venía trabajando en ese aspecto desde que el portal de información económica Yelp Inc. presentó una denuncia que motivó la investigación de la Comisión Federal de Comercio.
Fuente: Infobae