Le día de ayer «hacktivistas» denunciaron en las redes sociales con el hashtag #sonrieTeEstánEspiando a la empresa UNINET-TELMEX por aparecer en la lista del programa #FinFisher.
“El programa de espionaje FinFisher se encontraría instalado en los servidores de dos empresas de telefonía: Iusacell y Uninet, filial de Telmex, según informes de la Universidad de Toronto.“
FinFisher es un programa de cómputo espía (spyware) que vigila y monitorea las actividades de los usuarios de redes de telecomunicaciones y servicios basados en Internet. Este programa es comercializado por la firma británica Gamma Ltd, principalmente a gobiernos para la “lucha contra el terrorismo”
La palabra magica es “terrorismo” en una época como la actual, donde los gobiernos no respetan la privacidad de la gente y en países como Mexico donde la violencia a crecido y al parecer “terrorismo” no es lo mismo que “narco trafico“y donde el enemigo publico son los activista o Hacktivistas reporta la pagina http://www.dossierpolitico.com la amenaza y extorsión a periodistas y activista. noticia completa aqui.
PIDEN INTERVENCIÓN DEL IFAI
“Ante la preocupación sobre algún presunto espionaje en las redes de telecomunicaciones, las organizaciones civiles Propuesta Cívica, ContingenteMX y Casa de los Derechos de Periodistas solicitaron al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) un procedimiento de verificación a las empresas citadas por el reporte para conocer si FinFisher es operado en México o si accede a información protegida por la Ley.”
Este programas FinFisher es vendido exclusivamente a gobiernos, pedirle al IFAI que obligue a las empresas una explicación es irrelevante si los gobiernos son los que compran los servicios. En mi punto de vista las empresas de telecomunicaciones son el medio y siempre niegan todo por confidencialidad ($$$$).
Imagen tomada del http://eleconomista.com.mx/infografias/2013/06/20/finfisher-como-funciona-software-espionaje