Con el propósito de reunir y actualizar a los asistentes acerca de temas de seguridad pero con una mirada más técnica, se realizará la primera conferencia 100% técnica de Seguridad e Informática que lleva por nombre 8.8.
La actividad se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en el cine Arte Normandie.
Será la primera vez que este tipo de charlas se realice en nuestro país y busca convertirse en el futuro en un punto de encuentro para conversar de manera más técnica acerca de la seguridad informática y, fundamentalmente, compartir información sobre las nuevas formas de hackeo en nuestro país y en el mundo.
Los especialistas mundiales en investigación y prevención de Hacking que intervendrán en dicho seminario vendrán a nuestro país para compartir sus conocimientos sobre seguridad de la información y entregarán una serie de tips acerca de técnicas más avanzadas de atacar o asegurar sistemas informáticos que existen en el mundo actualmente.
Según Michael Price, Senior Operations Manager LTAM del Laboratorio de McAfee –empresa auspiciadora del certamen-, dijo que “cuando hablamos de ataques cibernéticos, lo hacemos sin saber cómo se llevan a cabo o simplemente qué significa. Por eso creemos positivo la venida de expertos para que nos hablen de estos temas y nos cuenten de los tipos de ataques a los dispositivos móviles o algún otro sistema y luego empezar a pensar en cómo defenderte”.
Además, el representante de McAfee Labs para Latinoamérica expresó que “para la empresa, el interés más importante es apoyar a la comunidad de seguridad informática mundial y particularmente en Sudamérica y en Chile para que se desarrolle, ya que lo consideramos importante y también para que sepan esta información”.
La entrada para ingresar a este evento tiene un costo de CLP$20.000.- por persona, fondos que van destinados a cubrir los gastos del seminario.
La conferencia está destinada a todas las personas que tienen interés por esta área tan importante en una empresa u organización y todos a quienes tienen un especial interés por la seguridad informática.
Fuente: Transmedia