Espacio Público, asociación civil venezolana que promociona y defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en los medios, ofreció un seminario el pasado jueves 31 de mayo sobre «Seguridad digital y libertad de expresión», en el que se suministraron una serie de datos e informaciones importantes con respecto a este tema.
Rafael Núñez, director del portal EnfoqueSeguro, asistió como ponente a esta conferencia para profundizar sobre la historia y el funcionamiento de organizaciones y movimientos hacktivistas como Anonymous y LulzSec.
Las instalaciones del hotel Altamira Suites, ubicado en Caracas, fue el lugar de encuentro para un grupo de personas interesados en proteger su información e identidad en Internet.
El periodista Luis Carlos Díaz, coordinador del Área de Comunicación y Redes del Centro Gumilla, estuvo conversando acerca de las herramientas, prácticas y técnicas que pueden implementar los cibernautas, sobre todo periodistas, para cuidarse de ciberataques y delincuentes informáticos.

Luis Carlos Díaz en el seminario de Seguridad digital
Asimismo, Díaz hizo énfasis en el hecho de que el responsable de la ciberseguridad es el usuario mismo, y que además de contar con un buen antivirus y aplicar diversas medidas de protección, hay que mantenerse alerta y no caer en posibles ataques de ingeniería social.
Por otra parte, Rafael Núñez habló sobre los tipos de hackers y en qué consiste una ciberguerra. De igual manera, contó la evolución que tuvieron grupos como Anonymous y LulzSec, e iniciativas como Wikileaks, y la influencia que han tenido en el escenario político mundial.