Vía Twitter, El Sol Online conversó con los responsables de las caídas de los sitios del Ministerio de Gobierno, Edemsa y el Epas, entre otros. Advierten sobre la poca seguridad informática y confiesan sus objetivos.
«Somos un grupo de adolescentes cuya edad no es pública por razones de seguridad». Así, sin muchas vueltas, se presentan los integrantes de SLK, los hackers que tienen a maltraer al Gobierno de Mendoza y a varias empresas de servicios públicos que ya fueron afectadas por los ataques virtualen en los últimos diez días.
Vía Twitter, el contacto con estos tres chicos (la sigla de cada uno de sus apodos le da forma al nombre del grupo) sirvió para, por ejemplo, saber que, según lo que pudieron el observar, «el 97,9 por ciento de las páginas que hemos visto de Mendoza tienen sistemas de seguridad vulnerable».
Consdieran que el hackeo es la mejor manera de hacerse escuchar, de reclamar y de poder transmitir un mensaje. «Sólo nos dedicamos a Defacear o Hackear sitios gubernamentales y empresas conocidas», aseguran.
«¿Nosotros inspirados en Anonymous? No, por favor, lo tomamos como una humillación… No somos 20 millones de personas doseando una página web. Eso que hacen ellos no es hackear…», aclaran, y marcan una diferencia importante con la red de hackers que actúa en todo el mundo de manera coordinada contra diferentes tipos de gobiernos.
La primera aparición de SLK fue con un ataque directo al sitio web de EDEMSA. Allí dejaron un mensaje un tanto polémico contra quienes se suelen «enganchar» del tendido eléctrico.
Entonces explican que la idea nunca fue ofender a los sectores de bajos recursos: «No hay que meter a todos en la misma bolsa. Nosotros hablábamos de la gente que roba y tiene dinero, inclusive no pagan ni siquiera el agua. Quizás nos malinterpretamos. Reiteramos: pedimos disculpas».
Para los miembros de SLK, a la hora de elegir los primeros sitios que se les vengan a la cabeza atacar, disparan: «Movistar, Personal, Orange, Buenos Aires, y todos los políticos».
El domingo pasado, la víctima fue el Ministerio de Gobierno. Y así también cayó el EPAS y micrositios oficiales de Turismo, Medio Ambiente y Trabajo.
Se ríen cuando se les informa que fueron denunciados por el hackeo a Gobierno, y advierten que en lugar de perder el tiempo en tribunales, las autoridades deberían preocuparse por estudiar y aprender sobre seguridad informática.
El objetivo fijado, además de violar todas la páginas oficiales de Mendoza, «es hacer un Hacking Exposed (exponer información confidencial, mails, documentos, etcétera)».
Y advierten: «Todavía no han visto nada…».
Fuente: El Sol