Según un estudio sobre seguridad TI, existe preocupación de las empresas por la seguridad de sus sistemas en tiempos de crisis. De esta forma, el estudio pone de manifiesto que dentro del área de seguridad, las empresas están más preocupadas por el robo y pérdida de PC, los ataques de spam, el hacking y las herramientas de espionaje.
Si se concreta un poco más, el estudio de Dimension Data destaca que el 52 por ciento de las empresas encuestadas está especialmente preocupado por las brechas de seguridad por causas extremas, el 49 por ciento por el abuso internacional interno, el 47 por ciento por el abuso de acceso remoto, y por el robo de identidad, y el 43 por ciento por los ataques de virus.
Según palabras de Albert Teixidó, responsable de networking y seguridad de Dimension Data, “nos preocupa que las organizaciones estén afrontando las amenazas de forma reactiva, con un enfoque ad-hoc, y sin poner en marcha controles de seguridad básicos. Desde nuestra experiencia, realmente no importa lo sofisticadas que sean las soluciones puntuales. Si las organizaciones no han implementado las cinco categorías principales de control de seguridad: firewall, prevención de intrusiones, seguridad de sistema, seguridad de contenido web y seguridad de contenido del correo electrónico entonces están enfocándose solamente en un 20 por ciento del riesgo, quedando expuestos en un 80 por ciento”.
Una de las conclusiones más preocupantes de este estudio es el hecho de que los entornos corporativos creen que sufrirán fugas de datos en alguna etapa. Asimismo, cree que éstas se producirán más por errores humanos de sus empleados, o por empleados recién despedidos, que por hackers. Para evitar esto, el 57 por cierto de las empresas piensa invertir en tecnología DLP.
Según el informe de Dimension Data, esta situación va a cambiar, y las empresas van a comenzar a invertir en seguridad. Así, un 59 por ciento tiene planificado invertir en auditorías de seguridad, un 57 por ciento en prevención de pérdida de datos y un 52 por ciento en servicios de consultoría.
Enfoque Seguro
Vía: Identidad Robada