La empresa Elliptic anunció que empezaría a brindar el servicio de análisis de transacciones para las criptomonedas Zcash (ZEC) y Horizen (ZEN). Este servicio está dirigido a casas de cambio e inversionistas institucionales.
La empresa se suma a Chainalysis como otra de las agencias capaces de levantar alertas cuando una transacción en Zcash ha sido blindada. Aunque sus representantes aseguran que existen diferencias importantes con su competidor.
Una de las mayores diferencias que presenta Elliptic respecto a Chainalysis, según su representante Tom Robinson, es que la empresa busca relacionarse al mínimo con agencias de inteligencia y policías. La empresa, declara creer “que debe existir un equilibrio entre la privacidad de los usuarios y la transparencia…” y que, por esta razón, le ofrecen este servicio únicamente a casas de cambio.
Según los representantes, Elliptic busca proporcionar a las casas de cambio de “un servicio para identificar cuando una transacción está blindada o no, de forma que ellas puedan decidir qué hacer con ellas”.
Tom Robinson, científico en jefe de Elliptic, considera que servicios como lo que Elliptic ofrece logran incrementar la adopción de dichas monedas, ya que se han conocidos casos en lo que casas de cambio se han visto obligadas a no operar con monedas que poseen la clase de privacidad que las transacciones blindadas de Zcash ofrecen.
CriptoNoticias reportó recientemente el incremento de la utilización de transacciones blindadas dentro de la red de Zcash. Sin embargo, representantes de Elliptic indica que este tipo de transacciones totalmente blindadas (tanto para el emisor como el receptor) representan apenas el 0.9% del volumen que se mueve en dicha red.
Elliptic, empresa premiada en 2015 por ser el “Proyecto de seguridad del año”, se ha visto relegada por la explosiva popularidad de su principal competidor, Chainalaysis. Sin embargo, Elliptic se mantiene a la cabeza al ser la empresa que más criptoactivos puede monitorizar.